Revista de Postgrados
de Medicina
Escuela de Estudios de Postgrado
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala
ISSN-L 3006-256X
Guatemala, Centroamérica
Artículos científicos
Volumen 3
Número 1
Año 2024
Revista Científica
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
La Revista de Postgrados de Medicina es una publicación académica arbitrada de acceso
abierto, dedicada a difundir investigaciones de postgrado en el campo de Ciencias Médicas, tanto
de autores nacionales como internacionales. Este medio es gestionado por la Escuela de
Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de
Guatemala.
Los manuscritos enviados son sometidos a rigurosos procesos de revisión por miembros del
Consejo Científico de Arbitraje, asegurando un elevado nivel académico. Durante la fase de
revisión y detección de plagio, se garantiza la correcta citación de los párrafos (en este número,
se utilizó el modelo de Normas APA). En los siguientes números se utilizará estilo Vancouver,
según se detalla en las directrices editoriales.
Los manuscritos son evaluados de acuerdo con las directrices editoriales aprobadas por el
Comité Científico Editorial. Se rigen por normas internacionales de protección de derechos de
autor, adoptando específicamente la licencia internacional Creative Commons Atribución CC BY
4.0 Internacional. Esta licencia permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier
formato, adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material con fines incluso
comerciales, siempre y cuando se cumpla con la atribución adecuada.
La Revista de Postgrados en Medicina respalda el acceso abierto para compartir conocimiento
mientras se reconozca la autoría y se proporcione un enlace a la licencia, indicando si se han
realizado cambios en el material.
Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar el
documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso
comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer el crédito de
una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene
el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
i
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Descargo de responsabilidad
Las opiniones expresadas en los manuscritos son responsabilidad exclusiva de los autores. No
necesariamente reflejan las opiniones de la editorial ni la de sus miembros.
Diagramación: M.A. Olivia España Gallardo y M.A. Ruth Noemy Ruíz Mangandi
Diseño de portada y contraportada: M.A. Ruth Noemy Ruíz Mangandi
La Revista de Postgrados de Medicina está disponible en
la plataforma OJS.
https://revistapostgradomedicina.com
La correspondencia debe estar dirigida al correo
revistaeep@medicina.usac.edu.gt
Universidad de San Carlos de Guatemala, 2022.
Facultad de Ciencias Médicas
Escuela de Estudios de Postgrado
Guatemala, Centroamérica.
ii
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
M. A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis Rector
Lic. Luis Fernando Cordón Lucero Secretario General
Dr. Carlos René Sierra Coordinador General del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP)
Dra. Alice Patricia Burgos Paniagua Directora General de Investigación (DIGI)
Licda. Gloria Elizabeth Juárez Chegüen Jefa de Biblioteca Central
Licda. Claudia León Centro de Acopio LATINDEX-Guatemala
Autoridades de la Escuela Facultad de Medicina
Dr. Alberto García González, PhD.
Decano. Facultad de Ciencias Médicas
Dra. Virginia María Ortiz Paredes, MSc.
Secretaria Académica, Facultad de Ciencias Médicas
juntadirectiva@medicina.usac.edu.gt
Dr. Alfredo Moreno Quiñonez, Phd.
Director, Escuela de Estudios de Postgrado
direccioneep@medicina.usac.edu.gt
Dr. Luis Alfredo Ruiz Cruz, Msc.
Coordinador General Maestrías y Especialidades
maestriasyespecialidades@medicina.usac.edu.gt
Dr. Edgar Rodolfo Herrarte Méndez, Msc.
Coordinador de Área de Educación Médica Continua en Ciencias de la Salud
educacioncontinuae[email protected].edu.gt
Dr. José María Gramajo Garméndez, PhD.
Coordinador General de Área de Formación y Desarrollo del Personal Académico
iii
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Revista de Postgrados de la Facultad de Ciencias Médicas
Editor en Jefe
Dr. Alfredo Moreno Quiñonez, Escuela de Estudios de Postgrados, Facultad de Ciencias
Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala
amoreno2319@medicina.usac.edu.gt
Consejo Editorial
Dr. Alberto García González, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de
Guatemala
agarcia1892@medicina.usac.edu.gt
Dr. Tesifón Parrón Carreño, Universidad de Almería (UAL) España
tesifonparron54@gmail.com
Dr. Jorge Adalberto Ruano Estrada, Universidad de Salamanca, España, España
jorge.ruano2018@gmail.com
Dr. Olmedo España Calderón, Universidad Nacional de Costa Rica
olmedoespana@gmail.com
Dr. Luis Alfredo Ruiz Cruz, Asociación Pediátrica de Guatemala.
lruiz22@gmail.com
Dr. Gustavo Bergonzoli, Hospital Departamental Tomas Uribe, Colombia
secretariagecoi@hospitaltomasuribe.gov.co
iv
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Consejo Científico de Arbitraje
PhD. Armando Retana Albanez
Presidente Asociación de Médicos de Chiquimula ASEDECHI
ronyretana@yahoo.com
MSc. Edvin Danilo Mazariegos Albanés
Médico Internista, Centro Médico de Chiquimula.
dr_mazariegos@yahoo.es
Ph.D. Rory Rene Vides Alonzo
Ph.D. en Psicología Médica y Salud Mental, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
rrvidesdoc@yahoo.com.ar
MSc. Christian Edwin Sosa Sancé
Profesor Investigador de Medicina, Organismo Coordinador de Investigación de Medicina
OCTIM
Doctor Byron Leonel López Maldonado
Ortopedia y Traumatología, Hospital General San Juan de Dios, Guatemala
drtraumabloma200[email protected]
Maestra Jacqueline Siomara Barrientos Veliz
Psicoterapia Cognitiva Conductual, Universidad Cardenal Herrera, España
psicoonscienci[email protected]
Maestra María Aldina García Cedillos
Psicología Clínica, Universidad Modular Abierta San Miguel El Salvador
aldina_preven@hotmail.com
Ph. D. Claudia Villela Cervantes, Investigadora, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
v
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Gestores de la Revista
M.A. Olivia España Gallardo, Escuela de Estudios de Postgrados, Facultad de Ciencias
Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala
oespana2600@medicina.usac.edu.gt
M.A. Ruth Noemy Ruíz Mangandi, Escuela de Estudios de Postgrados, Facultad de Ciencias
Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala
revistaeep@medicina.usac.edu.gt
Apoyo Técnico
Carlos Alexander Marroquín Hernández, Escuela de Estudios de Postgrados, Facultad de
Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala
cmarroquin1919@medicina.usac.edu.gt
Lic. José Rolando Hernández Marín, Escuela de Estudios de Postgrados, Facultad de Ciencias
Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala
jhernandez1638@medicina.usac.edu.gt
Colaboradora externa
Dra. Claudia Esmeralda Villela Cervantes
vi
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Presentación
Estimados lectores,
Es un honor dar la bienvenida al Volumen 3 de la Revista de Postgrados de Medicina de la
Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San
Carlos de Guatemala.
En esta edición, se presenta una cuidadosa selección de artículos de alta calidad, abarcando
temas relevantes en investigación de las Ciencias de la Salud.
Sincero agradecimiento a todos los autores, revisores y colaboradores por su arduo trabajo y
dedicación, elementos fundamentales para mantener y elevar los estándares de nuestra revista.
En este nuevo año académico, se extiende una cordial invitación a todos los involucrados en
temas de la Salud a participar activamente en el intercambio de ideas, colaborar en proyectos
innovadores y contribuir al crecimiento y la excelencia de nuestra comunidad. La Revista de
Postgrados de Medicina es un espacio dinámico para la expresión y difusión del conocimiento, y
cada uno de ustedes desempeña un papel crucial en este proceso.
Gracias por su continua confianza y apoyo. Disfruten de la lectura de este volumen. Deseamos
que encuentren inspiración en las contribuciones excepcionales de nuestros investigadores.
Atentamente,
MSc. Alfredo Moreno Quiñonez, Ph.D.
Editor en Jefe
Revista de Estudios de Postgrados de Medicina
vii
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Características destacadas
Rigurosidad científica: Los artículos que publicamos son sometidos a un proceso de revisión
por pares y arbitraje, garantizando así la calidad y validez de los contenidos científicos
presentados.
Multidisciplinariedad: La revista abarca diversas áreas de las ciencias médicas, fomentando la
diversidad temática y el intercambio de conocimientos entre profesionales y académicos.
Compromiso con la comunidad científica: Nos esforzamos por ser un vehículo para la
expresión de la investigación de postgrado, proporcionando un espacio inclusivo para la
presentación de trabajos de autores nacionales e internacionales.
Adhesión a estándares internacionales: Seguimos normativas internacionales en cuanto a
ética de la investigación, citación y derechos de autor, asegurando la integridad y respeto por el
trabajo intelectual.
Convocatoria a la Comunidad Científica
Invitamos a académicos, investigadores, y profesionales de la salud a contribuir con sus
investigaciones y estudios innovadores. La Revista Científica de la Escuela de Estudios de
Postgrado es un espacio abierto para la colaboración y el intercambio de conocimientos que
impulsen el progreso de la medicina.
Agradecemos el apoyo continuo de la comunidad científica y esperamos seguir siendo un medio
valioso para la difusión del conocimiento médico de vanguardia.
Convocatoria abierta para recepción de artículos de febrero a noviembre de cada año.
viii
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Índice
La sedación y analgesia para procedimientos en emergencia
Sedation and analgesia for emergency procedures
Karen Adaly Rosa Rivera
1-13
Programa método madre canguro en neonatos pretérmino
Kangaroo mother method program in preterm neonates
Brissa Carmen María Guerra Flores
14-22
Medición del Test Radio sFIt/PIGF como predictor de preeclampsia
Masurement of The Radio sFIt/PIGF test as a predicotr of preeclampsia
Laura Nineth Leiva Madrid
23-34
Uso de lipo injertos autólogos en cirugía plástica facial estética y
reparadora
Use of autologous fat grafts in aesthetic and reconstructive facial plastic
surgery
Sergio René Ramos Cardona
35-48
Importancia de la implementación del banco de leche materna
Importance of the implementation of the breast milk banc
Vivian Melissa Aquino Castillo
49-60
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva
de los autores y no necesariamente representan la posición oficial de la USAC
Artículo científico de revisión
La sedación y analgesia para procedimientos en emergencia
Sedation and analgesia for emergency procedures
Karen Adaly Rosa Rivera
Carrera Médico y Cirujano
Hospital General “San Juan de Dios”
https://orcid.org/0000-0003-3636-7114
Recibido 13/7/2023
Aceptado 04/12/2023
Publicado 16/02/2024
Referencia del artículo
Rosa Rivera, K. A. (2024). La sedación y analgesia para procedimientos en
emergencia. Revista de Postgrados de Medicina, 3(1), 113.
DOI: https://doi.org/10.62267/rev.post.med.v3i1.24
Resumen
OBJETIVO: describir la sedación y analgesia para procedimientos en emergencia.
MÉTODO: se recopiló información de revista médica clínica Los Condes, revista
mexicana de Anestesiología, MBA surgical empowerment, sociedad española de
anestesiología, InnovaHONCO, Ocronos, Tintinalli, libros, revistas médicas donde se
encontraron artículos, guías y protocolos sobre la sedación y analgesia para
procedimientos en emergencia. RESULTADOS: El uso de la sedación y analgesia para
procedimientos en el servicio de emergencia corresponde al uso de analgésicos de
acción corta y medicamentos sedantes que permiten el desarrollo de procedimientos no
programados de manera segura, mientras se monitorea a los pacientes para detectar
1
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
posibles eventos adversos cardiorrespiratorios. CONCLUSIÓN: La sedación y la
analgesia para los procedimientos de emergencia se describen como un estado en el
cual se priva a los pacientes de las sensaciones no placenteras provocadas por los
distintos procedimientos médicos no programados y que no requieren realizarse en el
quirófano, además de proporcionar un estado de ausencia de la percepción del dolor.
Palabras clave: sedación y analgesia, procedimientos, emergencia.
Abstract
OBJECTIVE: to describe sedation and analgesia for emergency procedures. METHOD:
information was collected from the Los Condes clinical medical journal, the Mexican
Journal of Anesthesiology, MBA surgical empowerment, the Spanish Society of
Anesthesiology, InnovaHONCO, Ocronos, Tintinalli, books, and medical journals where
articles, guides, and protocols on sedation and analgesia for emergency procedures were
found. RESULTS: The use of sedation and analgesia for procedures in the emergency
department corresponds to the use of short-acting analgesics and sedative drugs that
allow the development of unscheduled procedures safely, while monitoring patients to
detect possible cardiorespiratory adverse events. CONCLUSION: Sedation and
analgesia for emergency procedures are described as a state in which patients are
deprived of the unpleasant sensations caused by different unscheduled medical
procedures that do not require performing in the operating room, in addition to providing
a state of absence of pain perception.
Keywords: sedation and analgesia, procedures, emergency.
Introducción
Un medicamento sedativo es aquel que calma, además de disminuir en forma reversible
la actividad que maneja el sistema nervioso central y que se utiliza fundamentalmente
para inducir el sueño y calmar la ansiedad (Hernández, 2004).
La analgesia se refiere a la reducción de la sensación de dolor sin sedación consciente.
Alteración del estado mental debido a los efectos secundarios de los medicamentos
(Rivera, 2002).
2
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Desde el momento en que una persona toma conciencia de misma, se enfrenta a
muchas enfermedades y situaciones que van acompañadas de dolor, especialmente
lesiones, que para su prevención comienza a buscar medios que pueden reducir el dolor.
Al principio mostraban confusión, asombro y miedo ante el dolor, luego comenzaron a
realizar rituales y oraciones a los dioses y con el tiempo descubrieron diversos remedios
derivados de plantas medicinales que les resultaban más útiles (Carrillo et al., 2017).
La verdadera anestesia nace en el siglo XIX al descubrir los gases. Se considera a
Horace Wells, un dentista de Connecticut el uso del óxido nitroso para la extracción de
piezas dentarias en 1844. Pero, cuando demostró su sistema en el Hospital General de
Massachusetts, el paciente comenzó a gritar y Wells cayó en el descrédito. Más adelante
su colega William Morton demostró en el año 1846 la eficacia del éter como anestésico
general y en el año 1847 Simpson empleó el cloroformo en los partos (Carrió, 2017).
La objetividad del estudio es describir la sedación y analgesia para procedimientos en
emergencia, reconocer las indicaciones para el uso de la sedación y analgesia en
procedimientos no programados en emergencia, identificar los efectos secundarios del
uso de sedación y analgesia para procedimientos en emergencia, indicar cuáles son los
medicamentos usados en la sedación y analgesia para procedimientos en emergencia,
así mismo, reconocer cuáles son los medicamentos de rescate utilizados en los efectos
secundarios con el uso de sedación. Este manuscrito es el resultado de una monografía
de compilación que se realizó con el fin de obtener la licenciatura de médica y cirujana.
Materiales y métodos
Se realizó una revisión bibliográfica de tipo monografía de compilación enfocada en la
sedación y analgesia para procedimientos en emergencia, en literaturas obtenidas
principalmente de páginas web como Medigraphic, MBA surgical Empowerment, Scielo,
así como por revistas médicas de Emergenciología, Cirugía y Anestesiología, guías de
práctica clínica publicadas en los últimos 10 años, de donde se extrajo la información con
mayor relevancia detallada por los autores, la cual se expone en el presente artículo.
3
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Resultados y discusión
Los términos de sedación y analgesia se refieren a una amplia gama de condiciones
farmacológicos que abarcan desde la sedación mínima hasta la anestesia general. El
nivel de sedación puede variar para cada paciente, según los objetivos de un
procedimiento específico (Liceaga, 2015).
La sedación procesal se refiere al uso de fármacos ansiolíticos, sedantes, hipnóticos,
analgésicos o disociativos para reducir la ansiedad, el dolor y el movimiento. Estos
medicamentos se utilizan para promover la amnesia o el deterioro de la conciencia y para
brindar comodidad y seguridad al paciente durante el procedimiento diagnóstico o
terapéutico (Green et al., 2019).
La sedación para procedimientos puede ser opcional o no planificada. La sedación no
planificada se usa en procedimientos tales como procedimientos médicos, quirúrgicas o
dentales de emergencia para optimizar el resultado del procedimiento del paciente y
debe realizarse en un periodo corto de tiempo (Green et al., 2019).
Tabla 1
Niveles de sedación y analgesia
Sedación
mínima
(ansiólisis)
Sedación
moderada y
analgesia
(sedación
consciente)
Sedación
profunda y
analgesia
Sedación
disociativa
Anestesia general
Respuesta
normal a la
estimulación
verbal
Respuesta
intencional a
la
estimulación
verbal o táctil
Respuesta
intencional a
la
estimulación
repetida o
dolorosa
Puede ser
inadecuada.
Inarusable,
incluso con
estímulo
doloroso
Puede ser
inadecuada.
Inarusable,
incluso con
estímulo doloroso
No afectada
No se
requiere
intervención
Se puede
requerir
intervención
Puede requerir
intervención
La intervención a
menudo se
requiere
No afectada
Adecuada
Puede ser
inadecuada
Adecuada
Frecuentemente
inadecuada
No afectada
Generalmente
mantenida
Generalmente
mantenida
Elevada
Puede estar
deteriorada
Nota. Esta tabla representa los niveles de la sedación y la analgesia, las capacidades
4
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
que se ven afectadas y en qué nivel por el uso de los medicamentos sedativos y
analgésicos. Tomada de Revista Javeriana, Sedación para Procedimientos en el Servicio
de Urgencias (2021).
Existen varias indicaciones para el uso de sedantes para los procedimientos de
emergencia, tales como: cardioversión de arritmias, estudios de neuroimagen de
traumatismos craneoencefálicos, reducción de luxaciones con lesiones vasculares o de
tejidos blandos, manejo de heridas contaminadas y dolor intenso (Miner et al., 2011).
También se utiliza para estabilizar fracturas, abrir incisiones de abscesos, limpiar heridas,
extraer cuerpos extraños e investigar agresiones sexuales que requieren sedación
menos urgente (Miner et al., 2011).
Otros procedimientos no programados en el departamento de emergencias que deben
realizarse bajo sedación incluyen: toracotomía cerrada, toracotomía con tubo, colocación
de una vía venosa central, cateterismo cardíaco, endoscopia digestiva alta, artrocentesis,
punción lumbar, reparación de laceraciones (Green et al., 2019).
Un medicamento sedante ideal debe tener un inicio de acción rápido, una acción de corta
duración, una hemodinámica estable y pocos efectos secundarios. Se recomienda
Propofol o etomidato para la sedación en pacientes aparentemente sanos (Ortega,
2016).
El etomidato proporciona estabilidad hemodinámica, mientras que el propofol induce
hipotensión. El efecto hipotensor del propofol, es mínimo y generalmente transitorio; sin
embargo, es importante en pacientes hipovolémicos o hemodinámicamente inestables.
El etomidato puede causar mioclonías, lo que reduce la tasa de éxito (Ortega, 2016).
Dependiendo de la dosis, el etomidato puede causar supresión adrenocortical, lo que
puede ser dañino en pacientes con condiciones médicas graves como sepsis o
politraumatismo. La frecuencia de depresión respiratoria fue similar para ambos
fármacos (Ortega, 2016).
Los pacientes reciben medicamentos para suprimir la conciencia, por lo que los médicos
deben tener experiencia en el manejo de posibles complicaciones. La insuficiencia
5
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
respiratoria por obstrucción de las vías respiratorias o hipoventilación es la complicación
más grave (Rodríguez et al., 2021).
Sedación en situaciones especiales
Secuencia rápida de intubación
Es una técnica utilizada para asegurar una vía aérea en pacientes que tienen un alto
riesgo de aspiración o que requieren una estabilización y protección rápida de la vía
aérea. Esto significa un análisis cuidadoso y rápido de la condición clínica del paciente y
la posterior preparación de equipos de trabajo, medicamentos y dispositivos para
fortalecer rápidamente la vía aérea, minimizando el intervalo de tiempo entre la pérdida
de los reflejos protectores y la intubación oral/nasal (Piñeros et al., 2021).
Sedación y analgesia en pediatría
Las indicaciones para el uso de sedantes en pediatría son: cualquier procedimiento no
invasivo e indoloro que requiera cierta cooperación: pruebas de imagen: tomografía
computarizada, resonancia magnética, ecografías. Otros procedimientos como:
electroencefalografía, endoscopias, exploraciones potencialmente dolorosas,
cardioversión farmacológica (Míguez et al., 2019).
La elección de los fármacos depende de las características del paciente, condiciones
hospitalarias, velocidad de sedación, forma de administración, disponibilidad de
antídotos, tiempo exploración y experiencia previa del profesional con sedantes (Míguez
et al., 2019).
Sedación y analgesia en obstetricia
Las mujeres embarazadas enfrentan el desafío de cuidar simultáneamente a dos
pacientes con diferentes fisiologías, cada paciente estrechamente relacionado con el otro
y el potencial de una enfermedad debilitante potencialmente grave (García, 2022).
Sedación y analgesia en pacientes geriátricos: La Organización Mundial de la Salud
(OMS), define tres edades cronológicas después de los 60 años: la tercera, de los 60 a
los 75 años; la cuarta, de los 75 a los 85; y la quinta, de los 85 años en adelante. La
estratificación del estado físico del enfermo, así como el de las comorbilidades, se basa
6
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
mediante la clasificación de condiciones físicas de la Sociedad Americana de
Anestesiología (Arriola et al., 2015).
Figura 1
Esquema de la sedación y analgesia para procedimientos en emergencia
Nota. El esquema representa el uso de la sedación y la analgesia para los procedimientos
en emergencia, indicaciones, medicamentos, complicaciones y medicamentos de rescate
(2023).
7
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Figura 2
Esquema de la sedación y analgesia para procedimientos en emergencia en situaciones
especiales
Nota. El esquema representa el uso de la sedación y la analgesia para los procedimientos
en emergencia, en situaciones especiales, el medicamento adecuado y dosis (2023).
Conclusión
La sedación y la analgesia para los procedimientos en emergencia producen un estado
en el cual se priva a los pacientes de las sensaciones no placenteras provocadas por los
distintos procedimientos médicos no programados y que no requieren realizarse en el
quirófano, además de proporcionar un estado de ausencia de la percepción del dolor.
Las indicaciones para el uso de la sedación y analgesia en procedimientos no
programados en emergencia serían las principales, la cardioversión por arritmias,
reducción de luxaciones, atención de heridas contaminadas, dolor intratable, toracotomía
cerrada, toracotomía con tubo, colocación de una vía venosa central, cateterismo
cardíaco y punción lumbar.
8
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Los efectos secundarios del uso de sedación y analgesia para procedimientos en
emergencia son, la apnea, la hipoxia, la sedación prolongada, vómito, laringoespasmo,
aspiración pulmonar y agitación paradójica.
Los medicamentos utilizados para la sedación y analgesia para procedimientos en
emergencia son las benzodiazepinas, principalmente el midazolam, los opioides, como
lo es el fentanilo, otros medicamentos como, la ketamina, el etomidato, el propofol, la
dexmedetomidina, se incluyen nuevas terapias como el óxido nitroso y también el uso de
combinaciones como el midazolam más fentanilo y la ketamina más propofol.
Los medicamentos de rescate utilizados en los efectos secundarios con el uso de
sedación son, flumazenil como antagonista de las benzodiazepinas y naloxona como
antagonista de opioides.
Referencias
Abiuso, N., Santelices, J. L. y Quezada, R. (2017). Manejo del dolor agudo en el servicio
de urgencia. Revista Médica Clínica Las Condes 28(2), 248260.
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2017.04.012
Arriola Cano, J., Bernal Barroeta, B. C., Galaviz Oñate, D. A., Cruz Castanedo, G.,
Golzarri Moreno, M. y Alejo García, J. A. (2015). Manejo anestésico en pacientes
ancianos mayores de 95 años de 2005 a 2010: estudio retrospectivo. Anales
Médicos (México), 60(1), 31-36. https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-
2015/bc151f.pdf
Carrillo-Esper, R., Carrillo-Córdova, D. M. y Carrillo-Córdova, C. A. (2017). Breve
historia de la anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiología, 40(Supl, 1),
S347-S349. https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2017/cmas171cv.pdf
Carrió, M. (2017). Historia de la anestesia: qué es y cuál es su origen. MBA Surgical
Empowerment. https://www.mba.eu/blog/historia-anestesia/
García Lasheras, Y. (2022). Tipos de anestesia y analgesia en obstetricia, 5(48).
https://www.npunto.es/revista/48/tipos-de-anestesia-y-analgesia-en-obstetricia
9
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
García Martínez, I., Manrique Muñoz, S., & Suárez Edo, E. (2020). Anestesia y analgesia
en la embarazada: curso online de anestesia obstétrica y ginecológica. Editorial
Médica Panamericana / Sociedad Española de Anestesiólogía, Reanimación y
Terapeutica del Dolor.
https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/Curso_An
estesia_Obstetrica_Ginecologica/T1.2_Texto%20(6).pdf
García, E. (2020). Escalas de evaluación del dolor. InnovaHONCO Hospital
Universitario de Fuenlabrada.
https://www.comunidad.madrid/hospital/fuenlabrada/file/3872/download?token=I0
A3SXC5
Green, S. M., Roback, M. G., Krauss, B. S., Miner, J. R., Schneider, S., Kivela, P. D.,
Nelson, L. S., Chumpitazi, C. E., Fisher, J. D., Gesek, D., Jackson, B., Kamat, P.,
Kowalenko, T., Lewis, B., Papo, M., Phillips, D., Ruff, S., Runde, D., Tobin, T.,
O’Connor, R. E. (2019). Unscheduled procedural sedation: a multidisciplinary
consensus practice guideline. Annals of Emergency Medicine, 73(5), e51e65.
https://doi.org/10.1016/j.annemergmed.2019.02.022
Hernández de la Vega, L. (2004). Sedación consciente e inconsciente. Anestesia
Endovenosa, 27(Supl. 1), 95-97. https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-
2004/cmas041q.pdf
Jiménez Sierra, M., Hernández Prieto, J. y Zabala Sánchez, I. (2023). Escala de
Ramsay. ¿Qué es? aplicaciones, beneficios y limitaciones. Revista Ocronos.
https://revistamedica.com/escala-de-ramsay-que-es-aplicaciones-beneficios-
limitaciones/
Liceaga, E. (2015). Guía para el manejo de la sedoanalgesia en el Hospital General de
México. Hospital General de México.
https://hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/GuiasSedoanalgesia2015.
pdf
López Jiménez, J. y Giménez Prats, M. J. (2004). Sedación en el paciente geriátrico.
Medicina Oral, Patologia Oral y Cirugia Bucal, 9(1), 4555.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-
44472004000100007
10
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Míguez Navarro, M. C., Fernández Santervás, Y., de Ceano Vivas la Calle, M., Barasoain
Millán, A., Clerigué Arrieta, N. y González Posada, A. G. (2020). Protocolo de
sedoanalgesia en urgencias pediátricas. Sociedad Española de Urgencias de
Pediatria. https://seup.org/pdf_public/pub/protocolos/27_Psedoanalgesia.pdf
Miner J.R. (2013). Sedación y analgesia. Tintinalli J.E., & Stapczynski J, & Ma O, & Cline
D.M., & Meckler G.D., & Cydylka R.K. (Eds.), Tintinalli. Medicina de urgencias, 7e.
(pp. 527-546 McGraw Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookid=1532#101533205
Monfort, J. S., Jiménez, F. G., y Gisbert, C. (15 de diciembre de 2013). Sedación en el
paciente anciano. Urgencias HGUCS.
http://web20.castello.san.gva.es/urgencias/2013/12/15/sedacion-en-el-paciente-
anciano/
Ortega Fuenzalida, J. M. (2016). Sedoanalgesia para procedimientos. Síntesis
Biblioteca Digital Dinámica para Estudiantes y Profesionales de la Salud.
https://www.sintesis.med.uchile.cl/index.php/respecialidades/r-urgencias/101-
revision/r-de-urgencias/2448-sedoanalgesia-para-procedimientos
Panadero, J. A., Gómez, M. y García, R. (2022). Analgesia y sedación en urgencias:
bloqueantes neuromusculares. Medynet.com.
http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%2
0Emergencias/analge.pdf
Piñeros Pérez, J. A., Niño, F., Hernández, N., Granda, C., Moreno, A., Camargo, J. F. y
Tovar, C. A. (29 de septiembre de 2021). Secuencia rápida de intubación en el
servicio de urgencias: revisión actualizada de la literatura. Universitas Médica,
62(4). https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-4.sris
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/33172/26347
Rivera Brenes, R. (2002). Sedación y analgesia: una revisión. Acta Pediátrica
Costarricense, 16(1), 0621.
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
00902002000100001
Rodríguez Prada, C., Peñaloza Rey, N. F., Parra Córdoba, J. F. y Moreno Carillo, A.
(2021). Sedación para procedimientos en el servicio de urgencias. Universitas
11
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Médica, 62(1).
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/30149/25035
Yevenes, S., Epulef, V., Rocco, C., Geisse, F. y Vial, M. (2022). Clasificación American
Society of Anesthesiologisth Physical Status: revisión de ejemplos localesChile.
Revista Chilena de Anestesia, 51(3).
https://doi.org/10.25237/revchilanestv5114031424
Sobre la autora
Karen Adaly Rosa Rivera
Estudió la carrera Médico y Cirujano en el nivel de licenciatura en la Universidad de San
Carlos de Guatemala, se graduó en nivel de Perito en Administración de Empresas.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de
publicación.
12
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Derechos de uso
Copyright© 2024 por Karen Adaly Rosa Rivera.
Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
y adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted
debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la
licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma
razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe
por el uso que hace.
13
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva
de los autores y no necesariamente representan la posición oficial de la USAC
Artículo científico de revisión
Programa método madre canguro en neonatos pretérmino
Kangaroo mother method program in preterm neonates
Brissa Carmen María Guerra Flores
Médica y Cirujana
Centro Médico Jalapaneco, “Jalapa”
https://orcid.org/0009-0003-5676-7032
Recibido 13/7/2023
Aceptado 04/12/2023
Publicado 16/02/2024
Referencia del artículo
Guerra Flores, B. C. M. (2024). Programa método madre canguro en neonatos
pretérmino. Revista de Postgrados de Medicina, 3(1), 1422.
DOI: https://doi.org/10.62267/rev.post.med.v3i1.25
Resumen
PROBLEMA: Demostración del método canguro como programa para disminución de la
mortalidad en neonatos pretérminos. OBJETIVO: Describir el Programa Método Madre
Canguro en neonatos pretermino. MÉTODOS: se realizó una investigación documental
en donde se recopilaron artículos, libros sobre el método canguro con alto nivel de
evidencia científica. RESULTADOS: La técnica madre canguro en neonatos pretérmino
disminuye estrés en neonatos, aumenta el umbral del dolor, aumenta la lactancia
materna y mejora el desarrollo neuro-psicomotor. CONCLUSIÓN: La técnica Madre
Canguro en neonatos pretermino es un conjunto de acciones para disminuir la letalidad
14
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
de los prematuros o de bajo peso al nacer, en donde la madre participa de manera activa
en el cuidado del bebé, cargando continuamente al prematuro hasta que alcanza la
madurez extrauterina esperada.
Palabras clave: prematuro, neonato, apneas
Abstract
PROBLEM: Demonstration of the kangaroo method as a program to reduce mortality in
preterm neonates. OBJECTIVE: Describe the Kangaroo Mother Method Program in
preterm neonates. METHODS: a documentary investigation was carried out where
articles and books on the kangaroo method with a high level of scientific evidence were
collected. RESULTS: The kangaroo mother technique in preterm neonates reduces
stress in neonates, increases the pain threshold, increases breastfeeding and improves
neuro-psychomotor development. CONCLUSION: The Kangaroo Mother technique in
preterm neonates is a set of actions to reduce the lethality of premature or low birth weight
babies, where the mother actively participates in the care of the baby, continuously
carrying the premature baby until reaches the expected extrauterine maturity.
Keywords: Premature, neonate, apneas
Introducción
Un neonato es todo recién nacido que comprende la edad de 0 a 28 días
independientemente de su edad gestacional, se clasifican según su edad gestacional y
su peso al nacer; como un bebé que nace previo a las 37 semanas de gestación sin tener
en cuenta su peso al nacimiento, y bajo peso al nacer con un peso menor de 2500
gramos.
El Método Madre Canguro es importante en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIN) en
donde el bebé sufre de mayor estrés y dolor, y en donde los padres generan mayor
ansiedad por la preocupación de sus hijos, por lo que no se debe restringir la visita y el
contacto directo con los padre para generar un mayor vinculo; el neonato en UCIN se
encuentra con métodos invasivos y pruebas diagnósticas, se ha demostrado que el RN
en posición canguro es capaz de disminuir su estrés y dolor estando en contacto con la
15
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
madre o su cuidador, además emplear otras técnicas suplementarias; que no sean
farmacológicas, para reducir las experiencias traumatizantes en los pacientes como el
uso de sacarosa.
Este artículo presenta revisión de la literatura, que incluye metanálisis, ensayos
controlados aleatorios y cohortes de casos, que investigan el método madre canguro en
neonatos prematuros (Martínez et al., 2022).
Materiales y métodos
Se realizó una revisión de la literatura sobre el método madre canguro en neonatos
pretérmino, principalmente de sitios web como UpToDate, PubMed y Elsevier, así como
de revistas médicas quirúrgicas y guías clínicas publicadas el año pasado. 5 años, de los
cuales los autores extrajeron los detalles s relevantes y los presentan en este artículo.
Resultados y discusión
Este se define cada palabra de la siguiente forma, programa el cual el objetivo es prevenir
la muerte y compensando la falta de incubadoras (Charpak y Villegas, 2017).
Este surgió como respuesta para suplir la carencia de incubadoras y el distanciamiento
de la madre y el bebé. El contacto prolongada y continua, la lactancia y el egreso
temprano del centro hospitalario, se constituyeron en los fundamentos para esta
intervención, que permitió que la madre volviera a su papel de abastecedora primaria de
las necesidades físicas y emocionales del recién nacido (Fundación Canguro, 2010).
Es así como surgieron los principios del método madre canguro de amor, calor y lactancia
materna. La posición canguro se define como el contacto piel con piel entre el pecho de
la madre (o un adulto que proporcione esta posición) y el cuerpo del bebé en posición
erguida, acostado de lado con la piel del pecho y el cuerpo. El vientre del bebé está en
contacto directo con la piel entre el pecho y el pecho de la madre. Las extremidades del
bebé se flexionan contra el cuerpo de la madre y se gira la cabeza hacia un lado para
evitar la flexión o hiperextensión del cuello y así prevenir la obstrucción de las vías
respiratorias.
16
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
La cabeza cambia a menudo de dirección. La posición del niño sobre el cuerpo de la
madre se describe como "similar a una semilla". El bebé usa ropa que cubre el pecho de
la madre para proteger la cabeza y la espalda y evitar la pérdida de calor por exposición.
El niño suele llevar una capucha para evitar la pérdida de calor por la cabeza, pañales,
mallas y una camiseta que cubra la espalda pero que permita el contacto con la piel del
pecho y el estómago del niño. El pecho de la madre. El niño es sostenido por el abrazo
de la madre y la tensión de su ropa. Una madre puede sostener a su bebé en su lugar
con mayor facilidad y comodidad si usa una blusa de lycra en el pecho (Fundación
Canguro, 2010).
En su adaptación intrahospitalaria se define como el período de adaptación a los
diferentes métodos, durante el cual, de manera incrementada, la persona proveedora de
la posición canguro aumenta el logro de los objetivos del método en el cuidado (Sánchez
et al., 2018).
Mientras el bebé no se puede mover, comienza la adaptación del canguro al lado de la
incubadora; cuando pasa la etapa crítica, si la unidad tiene un salón donde las madres
pueden reunirse, algunas de las actividades de ajuste del MMC pueden realizarse allí.,
que te permite conectarte y reforzar tus conocimientos escuchando los mismos mensajes
y consejos una y otra vez. La madre debe aprender a sostener al bebé y acercarlo al
pecho. Levantar y mover al bebé prematuro sin contacto piel con piel puede causar
ansiedad en el bebé prematuro debido a su bajo tono muscular y apariencia frágil. La
forma más segura de moverse es sujetar el cuello con una mano y colocar la otra debajo
de las caderas, doblar las piernas del niño sobre la pelvis y mantener el cuello extendido
(no demasiado extendido) para evitar la apnea obstructiva (Luz et al. 2022).
Los padres deben tener un contacto amplio con su bebé lo antes posible en el hospital
para desarrollar intereses, propiedad, habilidades y vínculos emocionales entre padre e
hijo. Los padres, al igual que las madres, necesitan apoyo y estímulo para adaptarse a
las situaciones y a sus roles. Como padre de un bebé prematuro. También necesitan
sentirse escuchados, comprendidos e incluidos en el cuidado de sus hijos en Kangaroo
Mother Care. Por ello, los profesionales sanitarios que trabajen en el proyecto “Madre
17
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Canguro” deberán seguir las siguientes normas (Sociedad Española de Neonatología,
2017).
Tabla 1
Reglas de aplicación de método madre canguro.
REGLAS DE APLICACIÓN PROGRAMA MADRE CANGURO
a) Estimular al padre el dar el método madre canguro.
b) enseñar al padre el correcto colocamiento del método madre
canguro.
c) Dar información clara y concisa del estado de salud actual del
bebé.
d) Reunir a padres con la misma situación para dar apoyo mutuo
Nota: Sociedad Española de Neonatología (2017).
Criterios de Elegibilidad
La enfermera por la historia clínica puede establecer riesgos. El recién nacido debe ser
capaz de soportar manipulación para que no ocurran periodos de hipoxia. El niño así
mismo debe estabilizar sus signos vitales para evitar disfunción sistémica (Fundación
Canguro, 2010).
Beneficios del Programa Madre Canguro
El bienestar relacionado con la edad gestacional en el nacimiento, cuanto menor sea la
edad gestacional, más graves serán los problemas de adaptación, principalmente, en los
sistemas cardiorrespiratorios, digestivo y de termorregulación (Martínez et al., 2022).
Se ha demostrado que el mantener a los neonatos en contacto piel con piel treinta
minutos antes y durante la toma de una muestra de sangre siente menos dolor.
18
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Tabla 2
Escala del Dolor en Neonatos Preamturos.
INDICADOR
0
1
2
3
Gestación
mas de 36
semanas
32 a 36
semanas
28 a 32
semanas
28 semanas
Comportamiento (15
seg)
despierto y
activo
despierto e
inactivo
dormido y
activo
dormido e
inactivo
Frecuencia Cardiaca (30
seg)
0-4 lpm
4-14 lpm
15- 24 lpm
25 lpm
Sat O2 (30 seg)
0-2.4%
2.5-4.9%
5-7.4%
7.50%
Entrecejo fruncido ( 30
seg)
0-3 seg
3-12 seg
12-21 seg
más de 21
seg
Ojos apretados (30 seg)
0-3 seg
3-12 seg
12-21 seg
más de 21
seg
Surco nasolabial
0-3 seg
3-12 seg
12-21 seg
más de 21
seg
Nota: Sánchez et al., (2018).
Conclusión
El programa Método Madre Canguro en neonatos pretérmino es un conjunto de acciones
para disminuir la mortalidad de los recién nacidos prematuros y/o de bajo peso al nacer,
en donde la madre participa de manera activa en el cuidado del prematuro, como
proveedora de la llamada Posición Canguro, cargando continuamente al prematuro hasta
que alcanza la madurez extrauterina esperada.
El efecto de analgesia y disminución del estrés en Neonatos pretérmino en la posición
Canguro, en donde el neonato se relaja disminuyendo su estrés en contacto piel con piel,
esto en sinergia con la lactancia materna, podría estar relacionado con la liberación de
serotonina y endorfinas que regulan la transmisión de estímulos dolorosos, o por el
simple hecho de distraer la atención disminuye su percepción al dolor.
Los criterios de elegibilidad del Método Madre Canguro en la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatal se encuentran signos vitales estable, personal que monitorice al
19
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
neonato cada 15 minutos, tolerancia a la manipulación, que no haya cambios bruscos en
su entorno. Estos criterios se han implementado para fortalecer el vínculo madre y/o
cuidador con el neonato.
Los beneficios del programa Método Madre Canguro en neonatos pretérmino son
múltiples, logrando una regulación térmica adecuada, disminución de RGE, Apneas,
mejora el desarrollo neuro-psicomotor, aumento de peso, promueve lactancia materna
exclusiva, disminución de los requerimientos de oxígeno y ventilación, disminuir los
niveles de estrés y dolor y promueve el vínculo del RN con su cuidador.
Referencias
Charpak, N. Villegas, J. (2017). Actualización de los lineamientos técnicos para la
implementación de Programas Madre Canguro en Colombia, con énfasis en la
nutrición del neonato prematuro o de bajo peso al nacer. Ministerio de Salud y
Prevención Social de Colombia.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/implement
acion-programa-canguro.pdf
Cañadas, D. (2022). Efectos del método madre canguro en el estrés de recién nacidos
prematuros y de la madre en cuidados intensivos neonatales: factores asociados
[tesis doctoral, Universidad de Almería]. Repositorio Institucional de la
Universidad de Almería.
https://www.enfermeradigital.com/common/img/tfgs/trabajos/BarbaraCeliaLamb
eaMontenegro.pdf
Martínez, R., García, J., Rivas, J. y Boira, E. (3 de junio de 2022). Beneficios del
método madre canguro en recién nacidos prematuros: revisión
bibliográfica. Revista Sanitaria de Investigación. REVISAR
https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/141064/TFG%20Patricia%20S%C
3%A1nchez%20Liquite.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fundación Canguro. (2010a). Adaptación canguro intrahospitalaria y salida. En Método
Madre Canguro (capitulo
20
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
http://fundacioncanguro.co/PFMMC/es/docs/mmc/4.%20ADAPTACI%C3%93N
%20CANGURO%20INTRAHOSPITALARIA.pdf
Fundación Canguro. (2010b). Ciencia y ternura. En Método Madre Canguro
(capitulo1).http://fundacioncanguro.co/PFMMC/es/docs/mmc/4.%20ADAPTACI
%C3%93N%20CANGURO%20INTRAHOSPITALARIA.pdf
Fundación Canguro. (2010c). La posición canguro: el sello distintivo. En Método Madre
Canguro (capitulo2). http://fundacioncanguro.co/ebooks/es/cap_2/#page/1
Fundación Canguro. (2010d). Nutrición canguro: lactancia materna del bebé prematuro.
En Método Madre Canguro (capitulo 3).
http://fundacioncanguro.co/PFMMC/es/docs/mmc/4.%20ADAPTACI%C3%93N%
20CANGURO%20INTRAHOSPITALARIA.pdf
Fundación Canguro. (2010e). Salida de la unidad neonatal en posición canguro y
seguimiento ambulatorio de alto riesgo. En Método Madre Canguro (capitulo 5).
http://fundacioncanguro.co/PFMMC/es/docs/mmc/4.%20ADAPTACI%C3%93N%
20CANGURO%20INTRAHOSPITALARIA.pdf
Luz, S., Backes, M., Da Rosa, R., Schmit, E. y Santos, E. (2022). Kangaroo method:
potentialities, barriers and difficulties in humanized care for newborns in the
Neonatal ICU. Revista Brasileira de Enfermagem, 75(2), e20201121.
https://doi.org/10.1590/0034-7167- 2020-1121
Sánchez, P., Osejos, D., Crespo, A. y Soria (2018). Análisis del método madre canguro
en recién nacidos prematuros menores de 36 semanas y menores de 2500
gramos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del
Hospital Gineco Obstétrico de Nueva Aurora “Luz Elena Arismendi” y “Hospital
Matilde Hidalgo de Procel” en el año 2018. Revista Ecuatoriana de
Pediatría, 19(1), 39-44.
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/05/996437/cientifica-sep-19-01- 2018-40-
45.pdf
21
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Sociedad Española de Neonatología. (2017). Protocolo de seguimiento para el recién
nacido menor de 1500 g o menor de 32 semanas de gestación. Lúa
Ediciones/Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
https://www.seneo.es/images/site/publicaciones/libros/Protocolo-
Seguimiento_recien_nacido_SENeo-OK-web.pdf
Sobre la autora
Brissa Carmen María Guerra Flores
Estudió la carrera de Médico y Cirujano en la Universidad de San Carlos de Guatemala
sede Centro Universitario de Oriente, Médico interno en Hospital Nacional de Chiquimula,
Guatemala.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de
publicación.
Derechos de uso
Copyright© 2024 Brissa Carmen María Guerra Flores. Este texto está protegido por la
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
y adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted
debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada,
proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede
hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo
del licenciante o lo recibe por el uso que hace.
22
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva
de los autores y no necesariamente representan la posición oficial de la USAC
Artículo científico de revisión
Medición del Test Radio sFIt/PIGF como predictor de preeclampsia
Masurement of The Radio sFIt/PIGF test as a predicotr of preeclampsia
Laura Nineth Leiva Madrid
Médico y Cirujano
Centro Médico de Chiquimula
https://orcid.org/0009-0007-1243-2520
Recibido 13/7/2023
Aceptado 04/12/2023
Publicado 16/02/2024
Referencia del artículo
Leiva Madrid, L. N. (2024). Medición del Test Radio sFIt/PIGF como predictor de
preeclampsia. Revista de Postgrados de Medicina, 3(1), 2334.
DOI: https://doi.org/10.62267/rev.post.med.v3i1.26
Resumen
PROBLEMA: La preeclampsia: Trastorno hipertensivo que se desarrolla durante el
embarazo, se considera la segunda causa mundial de muerte materna, siendo
responsable de altos índices de morbimortalidad materno-fetal. OBJETIVO: Describir el
método de medición del test radio sFIt/PIGF como predictor de preeclampsia. MÉTODO:
Recopilación de información respaldada en Pub-med, American Journal of Obstetrics and
Gynecology, international Journal of Obstretics and Gynecology, The International
Federation of Gynecology and Obstetrics, utilizando la medición del test radio sFIt/PIGF
como predictor de preeclampsia. RESULTADOS: La importancia de explorar nuevas
formas de diagnóstico temprano de preeclampsia ha tomado mayor auge, principalmente
23
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
en aquellas gestantes con factores de riesgo de desarrollar esta patología. Diversos
estudios han logrado establecer como la medición del test radio sFIt/PIGF en el suero
materno en el tercer trimestre, que mide la concentración de factores angiogénicos y
antiangiogénicos se relacionan directamente con el riesgo de desarrollarla, incluso
semanas antes de que se haga clínicamente detectable. Siendo el punto de corte un
valor de 85pg y 110pg, en preeclampsia temprana o tardía respectivamente, para prever
desenlaces negativos y así mejorar el pronóstico materno-fetal. CONCLUSIÓN: La
medición del test radio sFIt/PIGF ha demostrado ser eficaz en la predicción de
preeclampsia temprana y tardía, brindando un acercamiento precoz al desarrollo de esta
enfermedad incluso antes de que se manifieste clínicamente.
Palabras clave: preeclampsia, radio sFit/PIGF, factores angiogénicos y anti-
angiogénicos, morbi-mortalidad
Abstract: Preeclampsia is part of the of the group of hypertensive disorders that
develop during pregnancy and is attributed as the second cause of maternal death around
the world and is also responsible for high rates of maternal-fetal morbidity and mortality.
OBJETIVE: To describe the measurement method of the sFIt/PIGF radio test as a
predictor of preeclampsia. METHOD: Compilation of information supported by the Pub-
Med database, American Journal of Obstetrics and Gynecology, International Journal of
Obstetrics and Gynecology, Brazilian Journal of Hearth Review, the International
Federation of Gynecology and Obstetrics, using the measurement of the radius test
sFIt/PIGF as a predictor of preeclampsia in pregnant women with risk factors. RESULTS:
The importance of exploring new forms of early diagnosis and early treatment of this
pathology has become more important in recent years, especially in pregnant women with
risk factors that predispose them to its development. Varius studies have managed to
establish how the application of the measurement of the sFIt/PIGF ratio test maternal
serum in the third trimester establishes a direct relationship between the concentration of
angiogenic and antiangiogenic factors in pregnant women and therefore the risk of
developing preeclampsia even weeks before this pathology becomes clinically
detectable. Taking as a cut-off point a value of 85pg and 110pg, in early or late
preeclampsia respectively, to improve the devopment of pregnancy and predict negative
24
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
autcomes, improving the maternal-fetal prognosis. CONCLUSION: The measurement of
the sFIt/PIGF ratio test has proven to be effective in predicting the development of early
and late preeclampsia, providing an early approach to the development of this disease
even before it manifests clinically.
Keywords: preeclampsia, sFIt/PIGF ratio, angiogenic and antiangiogenic factors,
morbidity and mortality
Introducción
A nivel mundial los trastornos hipertensivos simbolizan un reto para el sistema de salud
pública, pues se estima que un 5 a 15% de los embarazos, y sigue posicionándose como
la segunda causa de muerte materna con 32% del total de muertes, comportamiento
similar al año pasado donde las primeras dos causas fueron hemorragias e hipertensión.
(Dto. De estadística y epidemiología del MSPAS 2023). De acuerdo a datos obtenidos
por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en Guatemala durante los años 198
y 2018 la muerte materna había presentado una disminución de 1.66% al año, pero
nuevamente en los años 2015 a 2020 ésta se incrementó nuevamente a 0.74% anual.
Siendo entre las principales causas los trastornos hipertensivos durante el embarazo,
atribuyéndosele un segundo lugar.
Dentro del grupo de los trastornos hipertensivos en el embarazo, le preeclampsia está
vinculada a los desenlaces negativos con mayor repercusión, pues está ligada a un alto
porcentaje de morbilidad y mortalidad materna, fetal y neonatal. El mecanismo de
desarrollo de esta patología se ha estudiado ampliamente durante años, ya que impacta
no solo durante el desarrollo del embarazo, sino también repercute en el alumbramiento
y puerperio. Se destaca como un desequilibrio en la adaptación fisiológica a la condición
de embarazo provoca cambios importantes que dan lugar al origen del misma; un avance
importante en este campo fue revelado como este mismo desbalance provoca la
liberación de factores angiogénicos y anti angiogénicos circulantes responsables de
disfunción endotelial que a su vez causa una pobre adaptación de la persona gestante
al producto de la fecundación.
25
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Los factores que han recibido peculiar importancia son: Factor antiangiogénico: Forma
soluble de la Tirosina Quinasa 1 similar a fms (sFIt-1) y el factor proangiogénico: Factse
Se or de Crecimiento Placentario (PIGf). Debido a que la preeclampsia tiene una fase
preclínica relativamente larga antes de ser clínicamente detectable, manifestándose al
final de la gestación, la identificación de las mujeres en riesgo, la predicción temprana
utilizando varios biomarcadores y el manejo oportuno podría significar un mejor resultado
tanto materno como fetal.
Actualmente cada vez hay más información que suscita que el uso de la medición del
radio sFIt/PIGF como método para la predicción de preeclampsia ya que pretende ser en
un método predictor sensible y confiable, debido a su elevado valor predictivo de hasta
un 90%, como a su elevada especificidad moderada alta, por encima del 80% y una
notable sensibilidad; con la finalidad de lograr un diagnóstico temprano y así reducir los
resultados negativos para las madres con factores de riesgo de desarrollarla este
diagnóstico.
Materiales y Métodos
La recolección de datos sobre el uso del radio sFIt/PIGF como predictor de preeclampsia
en mujeres embarazadas con factores de riesgo de desarrollar la patología descrita, fue
realizada mediante la búsqueda bibliográfica de literatura, basada en datos cienficos y
académicos.
Resultados y discusión
Se sabe que las enfermedades hipertensivas son una de las afecciones médicas y
complicaciones de la gestación más comunes y siguen siendo la segunda causa principal
de mortalidad materna en todo el mundo. Esto se asocia con una alta morbilidad y
mortalidad materna, fetal y neonatal. Actualmente, se cree que las enfermedades
hipertensivas complican una gran porción de los embarazos.
En Europa se estima que entre el 6 al 8 por ciento de las mujeres embarazadas
experimentan complicaciones graves, mientras que en América Latina la incidencia de
estos trastornos se aproxima casi al 25%, lo que depende en gran medida de la región y
26
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
la población. Mientras en Estados Unidos, la hipertensión durante el embarazo ha
aumentado un 25% en las últimas cuatro décadas (Andrade, et al, 2023).
Este grupo de patologías causa una décima de las defunciones maternas en América
Latina, complicaciones fetales y neonatales. Lo que ha supuesto un reto su
reconocimiento temprano para reducir los índices de morbimortalidad y lograr la
terminación del embarazo con el mínimo de complicaciones (Grupo de Trabajo Regional
para la Reducción de la Mortalidad Materna [GTR], 2017, p.13).
Un estudio multicéntrico de muerte materna externa (cuasi accidentes) realizado en 16
hospitales centroamericanos mostró que la hipertensión es la principal causa de
morbilidad. En este estudio el 45% de esta patología fue secundaria a hipertensión
(Poon, et al., 2019).
La preeclampsia es un síndrome multisistémico que afecta a la madre, al feto y al recién
nacido, tiene origen placentario, con un gran número de exacerbaciones a corto y largo
plazo. Se desarrollará en dos fases; la primera: Ocurre entre el primer y segundo
trimestre, cuando se desarrolla la disfunción placentaria por la liberación de
vasodilatadores y vasoconstrictores, y la segunda fase: a partir del tercer trimestre,
cuando la reacción de la madre ante dicha disfunción se produce en respuesta a una
sustancia oxigenada y una sustancia inflamatoria. una condición causada por sustancias
proinflamatorias liberadas. La primera etapa (antes de la semana 20) no se considera
clínicamente significativa, mientras que la segunda es clínicamente evidente debido a
una mala placentación secundaria a la hipoxia placentaria relativa por hipoperfusión, que
causa daño al sincitiotrofoblasto (Herrera Sánchez, 2018).
Por tanto, esta placenta isquémica libera sustancias bioactivas en la circulación materna
que provocan efectos xicos sobre el órgano diana, especialmente en el endotelio
materno, producto del desequilibrio entre factores que promueven y factores que inhiben
la formación de nuevos vasos sanguíneos. A consecuencia de esto se presentan
complicaciones fetales y obstétricas como: restricción del crecimiento intrauterino, parto
prematuro, oligohidramnios, desprendimiento prematuro de placenta, entre otros: así
pues, la gestante puede experimentar: Complicaciones hepáticas y neurológicas:
Eclampsia, síndrome de HELLP, coagulación vascular diseminada, etc.
27
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
La comunidad médico-científica ha identificado numerosos factores de riesgo
relacionados con la morbi-mortalidad materna y fetal, con la idea de disminuir su
incidencia. Éstos han sido identificados a través de la acumulación de evidencia clínica
y epidemiológica. La inclusión de la medición de biomarcadores y factores de riesgo en
el primer trimestre de gestación permite realizar un cribado efectivo, lo que resulta en
una pronta detección y control de la enfermedad una vez que se identifica (Guevara Ríos,
& González, 2019).
Queda reflejada la complejidad de la biogénesis de la patología, a través de una amplia
gama de condiciones que explican la fisiopatología de la misma. Los factores que
predisponen y tienen la capacidad de desencadenar complicaciones durante el
embarazo, pueden clasificarse en diversas categorías. Estas categorías incluyen los
factores familiares, demográficos, antecedentes médicos o historia obstétrica, factores
asociados al embarazo, factores paternos, valores de laboratorio y estudios de imagen.
Algunos de estos factores pueden ser modificables, es decir, que pueden cambiar o
controlarse, mientras que otros no lo son. Tales complicaciones pueden ocurrir en
diferentes etapas del embarazo e incluso después de haya finalizado (Espinoza, et al.,
2018). La medición de factores angiogénicos y anti angiogénicos ha adquirido gran
importancia en la investigación de la preeclampsia, ya que se considera que la disfunción
endotelial es el sitio clave donde convergen las diferentes teorías sobre el desarrollo de
esta patología.
Se han llevado a cabo numerosos estudios sobre los biomarcadores s relevantes,
destacando el uso del radio sFlt/PlGF, y su concentración en el suero materno, con el
objetivo de establecer el grado de riesgo de desarrollar preeclampsia en aquellas
mujeres que presentan factores de riesgo elevado para esta sufrir esta condición.
Después de mencionar esto, el radio sFIt/PIGF cuenta con el siguiente corte de medición:
Radio sFIt/PIGF < 38 pg: Excluye la preeclampsia, indistintamente de la edad
gestacional. Según el criterio del médico, se decidirá darle seguimiento o no. No
serán necesarias más concluisones, solo que exista una nueva sospecha.
Radio sFIt/PIGF >85 pg (Preeclampsia temprana) o >110pg (Preeclampsia
tardía):
28
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
o Radios muy elevados (>655 si <34 SEG) o (>201 si 34 SEG) Será
necesario finalizar el embarazo en menos de 48 hrs., si tiene menos de 34
SEG iniciar maduración pulmonar con uso de corticoesteroides.
o Repetir la medición en 2-4 días para determinar nuevas concentraciones
y continuar el seguimiento en función del criterio del médico dependiendo
de la gravedad
La toma de medidas repetidas puede ser útil para discernir si la paciente presenta un
riesgo moderado, elevado o muy elevado de desarrollar una complicación, dependiendo
de cómo varíe la dinámica de los resultados obtenidos.
En el caso de las mujeres con radios estabilizados, podemos tener confianza en que la
paciente no experimentará un deterioro rápido.
Radios sFIt/PIGF en 38-85 (PE. Temprana) o entre 38-110 (PE. Tardía): Valores
asociados al riesgo de presentar PE en las posteriores 4 semanas.
o < 34 SEG: Según la situación individual, se hace un nuevo control en 1-2
semanas
o ≥34 SEG: Se requiere inducción del parto debido a disfunción placentaria
inminente. En gestantes con PE ya diagnosticada. (Simón San José, E,
2022)
De igual forma, cada vez hay más evidencia que el momento apropiado para medir el
radio sFIt/PIGF se basa en la experiencia clínica en la práctica diaria. La prueba de la
razón puede ser utilizada en mujeres asintomáticas después de las 20 semanas de
embarazo, pero solo en aquellas consideradas de alto riesgo (Bonilla García, 2017). Las
mujeres en quienes se debería realizar:
Mujeres consideradas de alto riesgo
Mujeres con sospecha clínica de PE, sin confirmación
En planificación de la gestión y la toma de decisiones entre las mujeres
diagnosticadas con PE. (Qu., H. y Khalil, R.A., 2016)
Un estudio realizado con la finalidad de predecir resultados, se pretendía investigar la
relación sFIt/PIGF para detectar PE, se usó una muestra de 1099 mujeres seleccionadas
29
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
al azar con edades gestacionales entre las 20, 28 y 36 semanas. Si los resultados
tuvieron un valor >38 cuando se realizó en la semana 28, se relacionó con una incidencia
de PE del 32% que condujo a parto prematuro, con un valor predictivo positivo similar en
mujeres de alto y bajo riesgo. Esta investigación también sugiere datos que arrojan que
entre las semanas 30 y 37 una proporción con resultados >38 predijo un 79% de los
casos de parto pretérmino con PE en menos de 1 semana después de la evaluación
(Sam Colop, 2023).
En relación a la sensibilidad y especificidad del radia sFIt/PIGF, se ha demostrado que
posee un valor predictivo positivo alto del 90% gracias a su elevada especificidad, que
supera el 80%, y su notable sensibilidad, lo que lo convierte en un método predictivo
confiable.
Un estudio de tesis realizado en 2022 por Juan Bautista Martínez, en el que buscaba
evaluar la utilidad aplicable de diferentes biomarcadores para la predicción de
preeclampsia tanto temprana como tardía, se sustenta como el radio sFIt/PIGF poseía
un mejor rendimiento comparado con otros biomarcadores. Mediante la utilización del
índice de Youden, para evaluar el rendimiento de las magnitudes bioquímicas para el
diagnóstico de la patología, se logra exhibir una elevada sensibilidad de 80% y una
especificidad por encima del 80%, así pues, se muestra un valor predictivo positivo del
91.8%.
Referencias
Andrade Camacho, A. B., Rivadeneira Delgado, A. J., Genesis Monserrate, D. R.,
Banegas Palacios, S. A., Sánchez Valencia, B. S., Castro Castro, H. R., Vera
Fiallos, K.G., Villafreñe Quintero, S. (2023). Revisión bibliográfica: repercusiones
neurológicas y nefrológicas de la Eclampsia. Brazilian Journal of Health Review,
6(1), 2587-2600.
https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56906/41731
Bonilla García, L. (2017). Novedades en la predicción de preeclamsia: marcadores
ecográficos y angiogénicos. Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital
Universitario Virgen de las Nieves.
30
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
https://www.huvn.es/archivos/cms/ginecologia-y-
obstetricia/archivos/publico/clases_residentes/2017/clase2017_preeclampsia.pdf
Campos Bustamante A.M, Sánchez Garcés G.M., (2023). Conocimiento y actitud sobre
la preeclampsia y el síndrome de HELLP en estudiantes de medicina de la
universidad San Martín de Porrres- Chaclacayo, Perú, 2023 [Tesis de maestría,
Universidad San Martin de Porres]. Universidad San Martín de Porres.
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/11694/campos_s
anchez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castrejón Caruanambo, E. H. (2021). Índice sFLT-1/PlGF como predictor temprano de
preeclampsia en gestantes con factores de riesgo, en el Hospital Regional
Docente de Cajamarca durante el periodo enero-diciembre 2021 [tesis de
maestría, Universidad Nacional de Cajamarca]. Repositorio Institucional
Universidad Nacional de Cajamarca.
https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/4306/EDINSON%2
0CASTREJON.pdf?sequence=5
Chimbo Oyaque, C. E., Mariño Tapia, M. E., Chimbo Oyaque, T. A. y Caicedo Torres, C.
E. (2018). Factores de riesgo y predictores de preeclampsia: una mirada al futuro.
Revista Latinoamericana de Hipertensión, 13(1), 6-12.
https://www.revhipertension.com/rlh_1_2018/factores_riesgo_predictores.pdf
Espinoza, J., Vidaeff, A., Pettker, C. M. y Simhan, H. (2018). Gestational hypertension
and preeclampsia. Obstetrics & Gynecology, 135(6), e237.
https://www.preeclampsia.org/frontend/assets/img/advocacy_resource/Gestation
al_Hypertension_and_Preeclampsia_ACOG_Practice_Bulletin,_Number_222_16
05448006.pdf
Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna [GTR]. (2017).
Panorama de la situación de la morbilidad y mortalidad maternas: América Latina
y el Caribe. Edición del autor. https://lac.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/MSH-
GTR-Report-Esp.pdf
31
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Guevara os, E. y Gonzales Medina, C. (2019). Factores de riesgo de preeclampsia,
una actualización desde la medicina basada en evidencias. Revista Peruana de
Investigación Materno Perinatal, 8(1), 30-35.
https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/
140
Herrera Sánchez, K. (2018). Preeclampsia. Revista Médica Sinergia, 3(3), 8-12.
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/117/219
Magee, L. A., Brown, M. A., Hall, D. R., Gupte, S., Hennessy, A., Karumanchi, A., Kenny,
L. C., McCarthy, F., Myers, J., Poon, L. C., Rana, S., Saito, S., Staff, A. C., Tsigas,
E. y von Dadelszen, P. (2022). The 2021 International Society for the Study of
Hypertension in Pregnancy classification, diagnosis & management
recommendations for international practice. Pregnancy Hypertension, 27, 148-
169.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2210778921005237?via%3Dih
ub
Malvino, E. (2023). Preeclampsia con criterios de severidad [libro electrónico] (3a
edición, vol. 3). Biblioteca de obstétrica crítica.
http://www.obstetriciacritica.com/doc/Preeclampsia_Eclampsia.pdf
Martínez, A. (2022). Grado de conocimiento de los profesionales de la salud que brindan
control prenatal sobre el uso de ácido acetilsalicílico como tratamiento preventivo
en gestantes con factores de riesgo para preeclampsia en la RIS - Chaclacayo,
Lima, 2022. Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal].
Repositorio Institucional UNFV.
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13084/6334/UNFV_FMH
U_Martinez_Rivera_Alvaro_Titulo_profesional_2022.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
Poon, L. C., Shennan, A., Hyett, J. A., Kapur, A., Hadar, E., Divakar, H., McAuliffe, F., da
Silva Costa, F., von Dadelszen, P., McIntyre, H. D., Kihara, A. B., Di Renzo, G. C.,
Romero, R., D'Alton, M., Berghella, V., Nicolaides, K. H., & Hod, M. (2019). The
International Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO) initiative on pre-
32
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
eclampsia: A pragmatic guide for first-trimester screening and prevention.
International journal of gynaecology and obstetrics: the official organ of the
International Federation of Gynaecology and Obstetrics, 145 Suppl 1(Suppl 1), 1
33. https://doi.org/10.1002/ijgo.12802
Qu, H. y Khalil, R. A. (2020). Vascular mechanisms and molecular targets in
hypertensive pregnancy and preeclampsia. American Journal of Physiology-Heart
and Circulatory. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7509272
Sam Colop, B. (2023). Exceso de mortalidad Guatemala 2022. Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social.
https://epidemiologia.mspas.gob.gt/phocadownload/userupload/estadisticas-
vitales/mortalidad/exceso-mortalidad-guatemala-2022.pdf
Simón San José, E. (2022). Implementación clínica del cociente sFlt-1/PlGF como
herramienta diagnóstica y pronóstica de la preeclampsia y la restricción del
crecimiento intrauterino [tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid].
Docta Complutense Repositorio Institucional de la Universidad Complutense de
Madrid. https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/273fdb30-23b2-4c96-9ef8-
aea5458a5534/content
Verlohren, S., Brennecke, S. P., Galindo, A., Karumanchi, S. A., Mirkovic, L. B.,
Schlembach, D., Stepan, H., Vatish, M., Zeisler, H. y Rana, S. (2022). Clinical
interpretation and implementation of the sFlt-1/PlGF ratio in the prediction,
diagnosis and management of preeclampsia. Pregnancy Hypertens, 27, 42-50.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34915395/
Sobre la autora
Laura Nineth Leiva Madrid
De nacionalidad guatemalteca, formación académica de medicina general, realizada en
la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- extensión Centro Universitario de
Oriente -CUNORI-. Actualmente cuenta con cierre de pensum de la carrera de Médico y
Cirujano. Dentro de la Carrera de medicina la investigación es de vital importancia para
33
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
la buena formación profesional y poder generar conocimiento para beneficio propio y de
la población. Ha participado en investigaciones a nivel pregrado en las diferentes áreas
de medicina.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declaro no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de
publicación.
Derechos de uso
Copyright© 2024 por Laura Nineth Leiva Madrid. Este texto está protegido por la Licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
y adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted
debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la
licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma
razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe
por el uso que hace.
34
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva
de los autores y no necesariamente representan la posición oficial de la USAC
Artículo Científico de revisión
Uso de lipoinjertos autólogos en cirugía plástica facial estética y
reparadora
Use of autologous fat grafts in aesthetic and reconstructive facial plastic surgery
Sergio René Ramos Cardona
Médico y Cirujano
Universidad de San Carlos de Guatemala
https://orcid.org/0009-0003-1822-060X
Recibido 13/7/2023
Aceptado 04/12/2023
Publicado 16/02/2024
Referencia del artículo
Ramos Cardona, S. R. (2024). Uso de lipoinjertos autólogos en cirugía plástica facial
estética y reparadora. Revista de Postgrados de Medicina, 3(1), 3547.
DOI: https://doi.org/10.62267/rev.post.med.v3i1.27
Resumen
OBJETIVO: describir el uso de lipoinjertos autólogos en cirugía plástica facial estética y
reparadora. MÉTODO: se realizó una revisión bibliográfica minuciosa basada en
metaanálisis, artículos médicos y estudios previos. RESULTADOS: utilizados desde el
siglo XX, consisten en la extracción de tejido adiposo de una zona específica del cuerpo
y su transferencia hacia alguna área facial del mismo individuo. En el pasado,
considerados controversiales, por la reabsorción del material. En la actualidad, se ha
logrado optimizar su vida útil, obteniendo resultados duraderos en diversas patologías.
CONCLUSIÓN: su uso es altamente exitoso debido al avance tecnológico que se posee
35
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
en la actualidad. Su aplicación es extensa, siendo eficaces en la corrección de
deformidades o asimetrías faciales. Las etapas del procedimiento quirúrgico constan de
la evaluación preoperatoria, extracción de la grasa, procesamiento de la grasa,
realización de diseño, lipoinfiltración y modelado. Las zonas faciales más frecuentes
utilizadas para su aplicación son las mejillas, los surcos nasogenianos, el mentón, la
mandíbula y el labio superior e inferior. Las complicaciones más frecuentes son
inmediatas a la intervención, como la presencia de hematomas y equimosis, y edema
facial severo.
Palabras clave: lipoinjerto, autólogo, hematoma, equipoises, edema.
ABSTRACT
OBJECTIVE: describe the use of autologous fat grafts in aesthetic and reconstructive
facial plastic surgery. METHOD: a thorough literature review was performed based on
meta-analyses, medical articles, and previous studies. RESULTS: Used since the 20th
century, they consist of the extraction of adipose tissue from a specific area of the body
and its transfer to a facial area of the same individual. In the past, considered
controversial, due to the reabsorption of the material. At present, its useful life has been
optimized, obtaining lasting results in various pathologies. CONCLUSIONS: its use is
highly successful due to the technological advance that is currently possessed. Its
application is extensive, being effective in correcting facial deformities or asymmetries.
The stages of the surgical procedure consist of preoperative evaluation, fat extraction, fat
processing, design realization, lipoinfiltration and modeling. The most frequent facial
areas used for its application are the cheeks, the nasolabial folds, the chin, the jaw, and
the upper and lower lip. The most frequent complications are immediate to the
intervention, such as the presence of bruises and ecchymosis, and severe facial edema.
Keywords: lipoinjection, autologous, hematoma, ecchymosis, edema
Introducción
Los lipoinjertos pertenecen a la categoría de cirugías electivas, en la cual el paciente es
el único encargado de decidir si desea ser intervenido o no. Este procedimiento consiste
en extraer una cantidad adecuada de grasa de una zona específica del cuerpo para ser
36
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
transferida, previamente procesada, a una unidad o subunidad facial del mismo
paciente. Se ha registrado su uso desde principios del siglo XX, para fines
reconstructivos y estéticos. Contribuyendo a la ganancia de volumen, al remodelamiento
o rejuvenecimiento facial, mejorando la apariencia física con cicatrices imperceptibles
(Gallardo, 2016).
En el pasado, se solían considerar como una terapéutica controversial, debido a los
resultados poco satisfactorios ocasionados por su corta duración como resultado de la
reabsorción del material adiposo, generando inconformidad de los resultados por
generar una subcorrección en las áreas receptoras. Sin embargo, gracias a la tecnología
actual y a los avances científicos realizados en el campo de la cirugía plástica, se ha
logrado mejorar el diseño de este procedimiento, incrementando la supervivencia del
tejido graso al ser transferido por prolongar su vida útil por diferentes técnicas de
procesamiento, obteniendo efectos duraderos y de apariencia orgánica (Monreal, 2012).
Por tratarse de un material de origen autólogo, es decir propio de cada paciente, genera
una gran ventaja ante tratamientos alternativos que existen en la actualidad, médicos o
quirúrgicos, como productos sintéticos. Siendo la ausencia completa de rechazo por
parte del sistema inmune del receptor. Además, al ser realizado por un especialista
existe una disminución en la probabilidad de complicaciones. En el ámbito de la cirugía
plástica facial, se han descrito y plasmado diversas aplicaciones en pacientes desde
niños hasta adultos, solucionando trastornos que no comprometen la vida del paciente,
sin embargo, generan problemas de índole estética y, en ocasiones, funcionales
(Moratalla Jareño, et al. 2013).
El rostro refleja la personalidad, siendo un elemento fundamental en la presentación
estética de cada individuo, resultando complicado ocultar cualquier tipo de imperfección
o defecto. La especialidad de cirugía plástica facial es una técnica registrada desde hace
3.500 años, que se enfoca en mejorar la apariencia externa, corregir disfunciones y
reconstruir deformidades del rostro (Alba Mesquida, et al. 2012).
Gozan de una gran popularidad en la actualidad, siendo considerados como
tratamientos efectivos, reparadores y cosméticos. La finalidad del estudio se concentra
en investigar el uso de lipoinjertos autólogos en cirugía plástica facial estética y
37
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
reparadora. Definir su aplicación en procedimientos estéticos y reparadores. Identificar
las etapas del procedimiento quirúrgico para su realización. Señalar las zonas faciales
más frecuentes utilizadas para su aplicación y conocer las complicaciones más
frecuentes posteriores a la intervención.
Contenido
Historia:
La primera publicación científica existente sobre lipoinjertos autólogos se registra en el
año 1893, atribuido al médico alemán Gustav Adolf Neuber, quien realizo una
lipotransferencia en bloque de una pequeña cantidad de grasa del brazo, hacia un
defecto óseo del rostro. Obteniéndose resultados poco satisfactorios, abandonando
progresivamente su práctica (Monreal, 2012).
A inicios de la década de los ochenta, la popularidad de la liposucción llevó a los
primeros intentos de injertar grasa previamente extraída. (Monreal, 2012).
Durante la década de los noventa, Sydney Coleman patentizó un método sistemático
mejorando la lipoinyección. Según Coleman recomendó la utilización de una cánula
roma de 3 milímetros conectada a una jeringa de 10 mililitros a baja presión negativa
para recolectar la grasa y disminuir el traumatismo, así como la purificación de la grasa
mediante centrifugación para separar la capa oleosa y acuosa de los componentes
adiposos. Posteriormente, se debía introducir la grasa en múltiples túneles con un
contacto estrecho con un tejido receptor bien vascularizado, utilizando una cánula 18
Gauge (Meruane Naranjo, 2016).
Evaluación preoperatoria
Consentimiento informado
Se aconseja realizarlo antes de cualquier procedimiento. Informar al paciente sobre los
riesgos, beneficios y alternativas disponibles. El especialista es el encargado de abordar
por medio de preguntas lar preocupaciones o dudas que puedan existir sobre el
procedimiento en cuestión. Asimismo, conversar sobre posibles reintervenciones en un
futuro (Vasavada, et al. 2023).
Examen físico
38
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Realizar anamnesis para indagar condiciones médicas que puedan afectar el resultado
del procedimiento como trastornos hemorrágicos, presencia de anemia, y el uso de
medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos o anticoagulantes (Vasavada, et
al. 2023).
Obtener fotografías de referencia para el registro y seguimiento del progreso del
paciente. Indicar la selección de los posibles sitios donantes y receptores de grasa de
antemano para garantizar una distribución uniforme y equilibrada de la grasa en el área
receptora (Vasavada, et al. 2023).
Indicaciones previas
Es posible que sea útil afeitar el vello de la zona facial para acondicionar adecuadamente
el sitio receptor. Previo diseño de las áreas faciales, marcar con anticipación y evitarse
durante el procedimiento para asegurar resultados estéticos óptimos y prevenir posibles
complicaciones (Vasavada, et al. 2023).
El tiempo necesario para ayunar antes de una intervención varía dependiendo de las
especificaciones del médico anestesiólogo. es posible que el médico especialista solicite
exámenes de laboratorio para evaluar la salud general del paciente como análisis de
sangre, coagulación y serología (Vasavada, et al. 2023).
Procedimiento quirúrgico
Recolección de la grasa
Se debe seleccionar el o los sitios donantes en función de la existencia de depósitos de
grasa abundantes. En cuanto a los sitios más frecuentes se encuentran el abdomen,
zona periumbilical, glúteos y regiones media y lateral anterior del muslo (Vasavada, et al.
2023).
Estudios actuales no muestran suficiente evidencia científica concluyente que indique
que una zona donante es superior a otra. La elección se basa principalmente en la
experiencia clínica del especialista o en las características de cada caso a tratar
(Rodríguez Flores, et al. 2011).
En cuanto a la selección del anestésico existe una posible toxicidad por la aplicación de
anestésicos locales, por lo que se recomienda la individualización por paciente,
39
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
prefiriendo la dosis más baja efectiva posible o anestésicos generales (Tamayo Carbón,
et al. 2020).
Antes de iniciar el procedimiento, se lleva a cabo un proceso de asepsia y antisepsia
garantizando la esterilidad de la zona donadora. Para la extracción del tejido adiposo se
administra la solución tumescente, la cual consiste en aplicar anestesia local dirigida a
la grasa subcutánea. Después de la infiltración, se deja actuar un aproximado de 15 a
20 minutos para lograr hemostasia (Monsalve, 2012).
Según Coleman, entre los procedimientos en la actualidad para la cosecha o recolección
del tejido adiposo se encuentran: la aspiración manual o máquina de succión de baja
intensidad. Con la intención de generar el menor daño traumático posible al adipocito
durante su obtención (Rodríguez Flores, et al. 2011).
Procesamiento de la grasa
Mediante la sedimentación se separan los componentes de la solución grasa. Se emplea
colocando las jeringas en posición vertical durante 45 minutos. Es el método es más
económico y causa menos daños a los adipocitos (Vasavada, et al. 2023).
Con el uso de la centrifugación a 300 revoluciones por minuto durante 1 a 3 minutos, se
obtiene grasa condensada. Es el método más rápido y confiable para separar los
componentes. Sin embargo, si la centrifugación es demasiado agresiva afecta
considerablemente la viabilidad del injerto (Vasavada, et al. 2023).
El lavado y filtración se realiza colocando la muestra sobre un colador o gasa para evitar
adherencias, procediendo a enjuagar con solución salina. Este proceso es considerado
económico y rápido además de minimizar daños a los adipocitos. (Vasavada, et al. 2023).
Según nuevos protocolos, mencionan que se obtienen mejores resultados al realizar un
centrifugado a 3000 revoluciones por minuto seguido de un lavado y filtrado (Tamayo
Carbón, et al. 2020).
El almacenamiento permite la realización de reintervenciones posteriores sin la
necesidad de realizar nuevas recolecciones. Diferentes estudios demuestran que no
existen cambios significativos en el tejido adiposo almacenado a -80° centígrados (Del
40
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Vecchyo Calcáneo, et al. 2013).
Transferencia de la grasa:
Según la recolección y procesamiento se obtienen diferentes tipos de lipoinjertos. Los
MacroFat: obtenido a través de métodos tradicionales, mediante el uso de cánulas con
orificios mayores a 1 milímetro. Siendo el tamaño estándar de un lipoinjerto. Los
MicroFat, se obtienen con cánulas de extracción con orificios menores a 1 milímetro Los
NanoFat, se obtienen a través del procesamiento de un MicroFat destruyendo los
adipocitos, utilizando únicamente la fracción vascular o células madre derivadas de tejido
adiposo (Collado Delfa, 2023).
El diseño determina las zonas específicas a intervenir. Se sugiere realizar antes de la
intervención quirúrgica, preferiblemente con el paciente en posición vertical. Trazando
líneas gruesas para marcar las áreas de aplicación o en zonas delicadas como los
párpados, arrugas y líneas faciales, se trazan líneas finas para asegurar una precisión
máxima (Cárdenas Camarena, 2013).
Figura 1: Delimitación y diseño según las unidades y subunidades estéticas faciales.
Nota: Cárdenas Camarena (2013).
Las unidades y subunidades faciales mayormente intervenidas suelen ser las mejillas,
los surcos nasogenianos, el labio superior e inferior, el mentón y la mandíbula. Debido a
41
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
ser zonas con predominancia para la ganancia o pérdida excesiva de tejido adiposo. A
diferencia de intervenir unidades como la frontal que no son ricas en TA (Meruane
Naranjo, 2016).
Se recomienda inyectar el material adiposo en múltiples perforaciones, en cantidades
mínimas y en ltiples niveles tisulares. De esta manera se asegura una mayor
vascularización de la grasa y una mayor supervivencia de esta (Cárdenas Camarena,
2013).
El método de infiltración de MacroFat y MicroFat es similar utilizando maniobras de
movimiento de entrada y salida similares a las de una liposucción. La inyección se realiza
durante estos movimientos, preferentemente durante la retirada de la cánula (Cárdenas
Camarena, 2013).
Para MacroFat, se utilizan jeringas de 60 mililitros y cánulas romas de 3 milímetros con
un solo orificio en la punta. administrándose a través de pequeñas incisiones realizadas
con bisturí. Por otro lado, para los MicroFat se emplean jeringas de 1 a 3 mililitros con
microcánulas romas de 16 o 18 Gauge. Se administran por medio de incisiones
realizadas con aguja hipodérmica de 18 Gauge (Cárdenas Camarena, 2013).
Los NanoFat se administran en zonas faciales por medio de agujas muy finas de 27
Gauge y jeringas de 1 ml. (Díaz Gutiérrez, 2015).
La dosis o cantidades inyectables en cada zona facial se basan en las necesidades
individuales del paciente y pueden variar según la zona a tratar. El volumen total
inyectado en la cara durante una sesión puede variar de 60 a 120 cc (Monsalve, 2012).
El modelado se realiza una vez que se ha llevado a cabo la lipoinfiltración, se realiza un
suave masaje del área infiltrada con el objetivo de apoyar la distribución de la grasa y
lograr que se acomode de manera uniforme en el área receptora (Cárdenas Camarena,
2013).
42
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Aplicabilidad de la lipoinyección autóloga
Indicaciones
Existe una amplia utilización debido a sus características y propiedades únicas que lo
convierten en un material ideal de relleno, En la población infantil; es común observar
asimetrías faciales de origen congénito, secuelas de quemaduras o por cirugías previas.
Este tipo de patologías puede tener una gran afectación psicológica e impacto en su vida
diaria. (Moratalla Jareño, et al. 2013).
Otros usos orientados a población adulta estarían vinculados al manejo de la atrofia
tisular localizada, la rdida de tejido por trauma o resección de tumores, las
deformidades craneofaciales, asimetrías hemifaciales, quemaduras, y las cicatrices
antiestéticas (Gómez Díaz, et al. 2020).
Contraindicaciones
No se recomienda su uso en situaciones como discrasias sanguíneas, alergias conocidas
a anestésicos locales, ingesta de anticoagulantes o afecciones psiquiátricas. También
en pacientes con infecciones del sitio donante o receptor. Además, el embarazo es una
contraindicación absoluta para la LT debido a los riesgos potenciales para la madre y el
feto (Blanco Moredo, et al. 2020).
Complicaciones
Inmediatas
Este tipo de efectos secundarios a la intervención son las más frecuentes y aparecen en
las primeras 24 horas postoperatorio. La presencia de hematomas y equimosis se
observa hasta en un 68% de los pacientes originado por la lesión accidental de pequeños
vasos sanguíneos o ruptura de estos generando cambios de pigmentación (Tamayo
Carbón, et al. 2022).
El edema facial severo se observa autolimitado producto de la rica vascularización de la
cara (Vasavada, et al. 2023).
43
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
La sensación de dolor de intensidad y duración variable puede deberse a la activación
excesiva de pequeñas terminaciones provocando hipersensibilidad en la zona tratada
(American Society of Plastic Surgeons, 2021).
Conclusión
El uso de lipoinjertos autólogos en cirugía plástica facial estética y reparadora es
altamente exitoso debido al avance tecnológico que se posee en la actualidad.
Contribuyendo a optimizar este procedimiento quirúrgico incrementando su
supervivencia, mejorando los resultados y disminuyendo sus complicaciones.
La aplicación de lipoinjertos autólogos en procedimientos quirúrgicos estéticos y
reparadores es extensa, por su versatilidad, siendo eficaces en la corrección de
deformidades o asimetrías de índole funcional o estética. En general en patologías con
resolución electiva, que generan inseguridad o inconformidad.
Las etapas del procedimiento quirúrgico para la realización de lipoinjertos autólogos en
cirugía plástica facial estética y reparadora constan de la evaluación preoperatoria.
Extracción de la grasa mediante aspiración manual o succión de baja intensidad.
Procesamiento de la grasa mediante sedimentación, centrifugación o lavado. Realización
de diseño, lipoinfiltración y modelado.
Las zonas faciales más frecuentes utilizadas para la aplicación de la lipoinfiltración son
las mejillas, los surcos nasogenianos, el mentón, la mandíbula y el labio superior e
inferior, debido a ser s propensas a la acumulación o pérdida excesiva de tejido
adiposo.
Las complicaciones más frecuentes en el uso lipoinjertos autólogos en cirugía en cirugía
plástica facial estética y reparadora son inmediatas a la intervención, como la presencia
de hematomas y equimosis, debido a la lesión accidental de pequeños vasos
sanguíneos. Presencia de dolor intensidad y duración diversa. Además de edema facial
severo.
44
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Referencias
Alba Mesquida, J. y Bezos Capelástegui. (2012). Historia de la
cirugía plástica facial. En E. Morera Serna y M. T. Barbará (eds.),
Cirugía plástica y reconstructiva facial (pp. 7-14). Sociedad
Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial.
https://seorl.net/PDF/ponencias%20oficiales/2012%20Cirug%C3%ADa%20pl%
C3%A1stica%20y%20reconstructiva%20facial.pdf
American Society of Plastic Surgeons. (2021). Consentimiento informado
procedimientos para lipotransferencia, lipoinjertos e inyecciones-rostro.
https://www.drjenebyplasticsurgery.com/wp-
content/uploads/2022/04/Fat_Transfer-Face-Spanish-Final.pdf
Blanco-Moredo, E., Dunán-Mesa, L. Y. y Pérez-Ferrer, M. S. (2020). Lipotransferencia:
una alternativa para el tratamiento de la deformidad facial adquirida. Revista
Información Científica, 99(1), 63-70.
https://www.medigraphic.com/pdfs/revinfcie/ric-2020/ric201i.pdf
Cárdenas-Camarena, L. (2013). Transferencia de tejido graso autólogo: un
procedimiento quirúrgico multifuncional. Revista de Cirugía Plástica
Ibero-Latinoamericana, 39 (Supl.1), S90-S98.
https://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v39s1/original16.pdf
Collado Delfa, J. M. (2023). Injerto de grasa. Dr. J M Collado Delfa Cirugía plástica y
Estética. https://doctorcollado.com/?s=Injerto+de+grasa
Del Vecchyo-Calcáneo, C; Espinosa-Maceda, S. (2013). Injertos grasos en cirugía
estética facial. Revista de Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana 39(Supl. 1),
26-28. https://www.redalyc.org/pdf/3655/365533933008.pdf
Díaz Gutiérrez, A. (27 de junio de 2015). Lipofilling facial NanoFat. Dr. Díaz Gutiérrez
Cirugía Plástica Estética y Reparadora.
https://www.doctordiazgutierrez.com/?s=NANOFAT
45
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Gallardo, A. (10 de junio de 2016). Historia y aplicaciones de lipotransferencia.
Multiestetica. https://www.multiestetica.mx/articulos/lipoescultura/historia-y-
aplicaciones-de-la-lipotransferencia
Gómez Díaz, O. J. y Parra Carreño, A. (2020). Use of fat graft for treatment of
pathological scars in a pediatric population. Revista Cirugía Plástica Ibero-
Latinoamericana 46(4):475-482.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0376-
78922020000500012&script=sci_abstract&tlng=en
Meruane Naranjo, M. (2016). Lipoinyección: conceptos básicos y aplicación clínica.
Revista Médica Clínica Las Condes. 27(1):93-106.
https://es.scribd.com/document/511794376/LIPOINYECCION-CONCEPTOS-
BASICOS-Y-APLICACION-CLINI
Monreal, J. (12 de abril de 2012). Historia de los injertos de grasa. Dr. Monreal Cirugía
Plástica y Estética. https://www.drmonreal.info/historia-injertos-grasa/
Monsalve, S. (2012). Lipoinyección facial. En E. Morera Serna y M. T. Barbará (eds.),
Cirugía plástica y reconstructiva facial. (pp. 131-139). Sociedad Española de
Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial.
https://seorl.net/PDF/ponencias%20oficiales/2012%20Cirug%C3%ADa%20pl%
C3%A1stica%20y%20reconstructiva%20facial.pdf
Moratalla Jareño, T., Gonzáles Alonso, V., pez Blanco, E., Domenéch Tárrega, A.,
Carazo Palacios, E. y Gutiérrez Ontalvillas, P. (2013). Aplicaciones de
autoinjerto graso en pacientes pediátricos. Revista Cirugía Pediátrica, 26(4),
189-194. https://www.secipe.org/coldata/upload/revista/2013_26-4_189-194.pdf
Rodríguez Flores, J., Palomar Gallego, M. A., García Recuero, I. I., Romance García,
A. I., Bara Casaus, J. J. y García Denche, J. T. (2011). Lipoescultura facial:
técnica quirúrgica y revisión bibliográfica. Revista Española de Cirugía Oral y
Maxilofacial, 33(4), 150-156. https://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v33n4/especial.pdf
46
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Tamayo Carbón, A. M., Bencosme Escarramán, Y. Y. y Medina Robainas, R. E. (2020).
Supervivencia del injerto graso, factores pronósticos. Revista Científica
Médica, 23(2), 231-239.
http://www.scielo.org.bo/pdf/rccm/v23n2/v23n2_a14.pdf
Tamayo Carbón, A. M., Trujillo, I. A., Cuastumal Figueroa, D. K., Cuastumal Figueroa,
E. D. (2022). Eficacia y seguridad de la lipotransferencia en el tratamiento del
fotoenvejecimiento cutáneo. Revista Piel, 37(5), 266-272.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0213925121001970
Vasavada, A. y Raggio, B. S. (14 de febrero de 2023). Autologous fat grafting for facial
rejuvenation. Statpearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557860/
Acerca del autor
Sergio René Ramos Cardona
Estudió la carrera Médico y Cirujano en el nivel de licenciatura en la Universidad de San
Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente. Se graduó en nivel medio de
Bachiller en Ciencias y Letras en Liceo la Salle.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de
publicación.
47
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Derechos de uso
Copyright© 2024 por Sergio Rene Ramos Cardona.
Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
y adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted
debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la
licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma
razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe
por el uso que hace.
48
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad exclusiva
de los autores y no necesariamente representan la posición oficial de la USAC
Artículo científico de revisión
Importancia de la implementación del banco de leche materna
Importance of the implementation of the breast milk banc
Vivian Melissa Aquino Castillo
Médica y Cirujana
Sanatorio “El Roble Jutiapa”
https://orcid.org/0009-0008-6148-1705
Recibido 13/7/2023
Aceptado 04/12/2023
Publicado 16/02/2024
Referencia del artículo
Aquino Castillo, V. M. (2024). Importancia de la implementación del banco de leche
materna. Revista de Postgrados de Medicina, 3(1), 4860.
DOI: https://doi.org/10.62267/rev.post.med.v3i1.28
Resumen
PROBLEMA: La implementación inadecuada de los bancos de leche materna en el país
es un tema critico que merece atención, a pesar de los inimaginables beneficios que
ofrece la lactancia materna para mejorar el desarrollo y la salud de los recién nacidos, la
falta de una red de bancos de leche ha dejado a muchos bebes en situaciones
desfavorecidas por lo que es necesario conocer la importancia de los bancos de leche.
OBJETIVO: Describir la importancia de la implementación del banco de leche materna.
MÉTODO: Se desarrolló un estudio descriptivo basado en el conocimiento científico
sobre la importancia de la lactancia materna, destacando así a existencia de los bancos
de leche materna. RESULTADOS: La leche materna suministrada a los recién nacidos
a través de bancos de leche redujo el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo y
49
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
acortó la duración de la hospitalización. CONCLUSIÓN: La importancia de implementar
un banco de leche materna es fundamental para asegurar el bienestar y la salud del
recién nacido en situaciones donde la lactancia natural no es posible. Reduce la
morbilidad y mortalidad de recién nacidos prematuros hospitalizados, mejora su
crecimiento y desarrollo por medio de la alimentación con leche materna suministrada
por los bancos de leche.
Palabras clave: lactancia materna, banco de leche materna, neonato.
Abstract
PROBLEM: The inadequate implementation of breast milk banks in the country is a
critical issue that deserves attention, despite the unimaginable benefits that breastfeeding
offers to improve the development and health of newborns, the lack of a network of banks
of milk, has left many babies in disadvantaged situations, so it is necessary to know the
importance of milk banks. OBJECTIVE: Describe the importance of the implementation
of the breast milk bank. METHOD: A descriptive study based on scientific knowledge on
the importance of breastfeeding was developed, thus highlighting the existence of breast
milk banks. RESULTS: Breast milk supplied to newborns through milk banks reduced the
risk of short- and long-term complications and shortened the length of hospitalization.
CONCLUSION: The importance of implementing a breast milk bank is essential to ensure
the well-being and health of the newborn in situations where natural breastfeeding is not
possible. Reduces the morbidity and mortality of hospitalized premature newborns,
improves their growth and development through feeding with breast milk supplied by milk
banks.
Keywords: breastfeeding, breast milk bank, neonate.
Introducción
La implementación inadecuada de los bancos de leche materna en el país es un tema
crítico que merece atención, a pesar de los inimaginables beneficios de la leche materna
para mejorar el desarrollo y la salud de los neonatos, la falta de una red de bancos de
leche ha dejado a muchos recién nacidos en situaciones desfavorecidas por lo que es
50
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
necesario conocer el papel de los bancos de leche respecto a lactancia materna.
La leche materna, proceso natural que asegura una nutrición óptima contiene la
combinación ideal de nutrientes esenciales, anticuerpos y otros componentes bioactivos
que fortalecen el sistema inmunológico y reducen el riesgo de enfermedades en los
lactantes. Hacer realidad los derechos a la salud de los niños y las niñas es esencial para
lograr el crecimiento y desarrollo, ya que proporciona beneficios en la salud física y
mental en los bebés y sus madres que perdurarán a lo largo de sus vidas (Morales et al.,
2022).
Sin embargo, hay ocasiones en las que las madres pueden enfrentar desafíos durante la
lactancia, y es entonces cuando los bancos de leche materna se convierten en un recurso
invaluable. Si no hay leche materna disponible, la leche de donante representa la
segunda mejor opción y, aunque algunos nutrientes se inactivan en el proceso de
pasteurización, todavía tiene numerosas ventajas documentadas en comparación con el
uso de fórmula (Bertino et al., 2012).
Un banco de leche es un centro especial adscrito a un hospital materno o infantil,
encargado de la promoción, protección, estímulo a la lactancia materna. Realiza las
actividades de recolección, procesamiento y distribución de leche materna extraída
(Acuerdo ministerial 748-2010). El banco de leche humana es una estrategia para
proteger y mejorar la calidad de vida de los recién nacidos, acortar los días de
hospitalización, promover el apoyo a la lactancia materna y eliminar el hambre, la
desnutrición y la pobreza a través de la promoción de la lactancia materna.
A lo largo de la historia han existido diversos bancos de leche en el mundo. Esto comenzó
hace siglos cuando las nodrizas amamantaban a recién nacidos que no eran sus hijos.
No fue hasta el año de 1909 cuando se crea el primer banco de leche en Europa, al ser
bancos de leche, se han enfrentado a muchos problemas a los largo del tiempo, como el
almacenamiento de la leche materna y la llegada del VIH que freno la creación de
muchos bancos de leche, aunque lograron sobrellevar la situación creando normas de
protocolos higiénicos que se difundieron por el mundo logrando así la apertura de más
51
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
bancos de leche materna por el mundo contando así con una larga trayectoria en cada
país.
Materiales y métodos
Se utilizó una metodología basada en la recopilación y revisión de diversas fuentes como
artículos médicos, trabajos de investigación, libros, manuales, acuerdos ministeriales e
internacionales y sitios web que han coadyuvado en la compilación de los temas como
por ejemplo el banco de leche y la leche humana, extrayendo así información pertinente
estableciendo conexiones entre la fuentes, buscando patrones, tendencias y
discrepancias en los hallazgos, lo que permitió generar conclusiones basadas en la
evidencia proporcionada por las fuentes consultadas.
Resultados y discusión
La leche materna es un alimento de fácil y rápida digestión con una composición muy
compleja que contiene más de 200 componentes. Los diversos beneficios asociados a
la lactancia materna se combinan con una variedad de componentes nutricionales, e
incluidos agentes celulares, agentes antiinflamatorios, antiinfecciosos, prebióticos y
probióticos para garantizar un crecimiento y desarrollo saludable del lactante (Morales et
al., 2022).
Hoy en día, con la reducción del riesgo y la gravedad de las enfermedades, la leche
materna sigue siendo la primera opción para los recién nacidos, por considerarse como
un órgano inmunológico que se transmite al recién nacido, especialmente el principal
sistema de defensa del recién nacido al transferir inmunoglobulinas específicamente
Inmunoglobulina A y células vivas con capacidad antiinfecciosas ayuda a disminuir la
hospitalización y el requerimiento de oxígeno en procesos respiratorios (Hanson et al.,
2003).
La leche materna puede reducir el riesgo de desarrollar otitis media durante la
alimentación con lactancia materna exclusiva por más de tres meses, reduce las
infecciones gastrointestinales inespecíficas, los bebes amamantados tienen un 77%
menos de incidencia de enterocolitis necrotizante, se produce un efecto protector
52
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
disminuyendo la incidencia clínica de desarrollar asma y dermatitis atópica (De Antonio
Ferrer, 2015).
La lactancia materna tiene un efecto positivo en la salud de la madre porque aporta
diversas ventajas y beneficios, favorece el vínculo entre madre e hijo, favorece la
recuperación posparto y disminuir el riesgo de hemorragia postparto. Es importante
señalar que la lactancia materna tiene muchos beneficios a largo plazo reduciendo el
riesgo de desarrollar cáncer de ovario y de mama, así como puede ser también un ahorro
económico para la sociedad si se practicara la lactancia materna exclusiva.
La producción de leche materna está muy influenciada por las necesidades del bebe,
cuya succión estimula la producción y secreción, la cantidad de leche producida por la
madre muchas veces varía pudiendo iniciarse desde los 100 ml al tercer día y aumentar
con una estimulación suficiente, los nutrientes presentes en la leche materna se deben
a que la madre se encuentra en un estado de nutrición optima por lo que satisface los
requerimientos nutricionales del bebe (Franco Del Rio, 2000).
Diversos estudios demuestran que la leche materna y el calostro son ricos en factores
protectores, podemos encontrar que contiene bacterias que producen ácido acético en
el tracto digestivo, lo que ayuda a inactivar las bacterias patógenas que ingresan al
cuerpo, el calostro contiene entre 800 a 2000 células de la serie blanca en su mayor
parte macrófagos y células polimorfonucleares estos se adhieren a la mucosa intestinal
y son viables durante 60 horas. La inmunoglobulina A presente en la leche materna tiene
efecto local y un efecto antiinfeccioso especifico contra las enterobacterias y algunas
bacterias del tracto respiratorio, los virus de la influenza y coxsackie (Miranda et al.,
2011).
Además, podemos encontrar en la leche materna lactoferrina cuya acción es inhibir el
crecimiento bacteriano cuyo efecto se potencia con la inmunoglobulina A, y también
contiene lisosomas que se encargan de romper la membrana de las bacterias
grampositivas. Los oligosacáridos de la leche materna se unen a las bacterias y evitan
que entren en contacto con la mucosa intestinal, la enzima alfa 1-antitripsina de la leche
materna ayuda a reducir las enfermedades hepáticas, también contiene anti-gliadina que
53
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
protege contra el riesgo de enfermedad celiaca, la leche materna ayuda al proceso de
digestión porque contiene la enzima amilasa implicada en este proceso (Moreira
Ramírez, 2011).
La composición de la leche materna se adapta a las necesidades del bebe y varia durante
la lactancia, cambiando incluso durante el día y entre cada toma, la leche materna pasa
por tres etapas, cada una de las cuales es importantes para él bebe. La primera etapa
es el calostro, se caracteriza por un color amarillo debido a la presencia de betacaroteno,
su volumen aumenta gradualmente hasta los 100 ml al tercer día, cantidad suficiente
para cubrir las necesidades del recién nacido. La leche de transición es la segunda etapa
y ocurre entre el cuarto y décimo día después del nacimiento, en comparación con el
calostro esta leche aumenta el contenido de lactosa, grasas, calorías y vitaminas y
disminuye la cantidad de proteínas e inmunoglobulinas, su volumen estará entre 400 a
600 ml/día.
La tercera etapa, es la leche madura, que se produce a partir del décimo día de vida,
alcanzando los 700 ml diarios y aumentando en respuesta al estímulo de succión del
recién nacido. En esta etapa, la leche está compuesta por un 88 - 90 % de agua y
contiene carbohidratos como la lactosa, que tienen un efecto beneficioso sobre el
desarrollo de las bifidobacterias, así como proteínas como la lactoalbúmina y la
lactoferrina, que constituyen el 0.9% de la leche y contribuyen a la absorción de hierro y
lo fija en el intestino de los bebes, evitando que sea usado por bacterias. Las vitaminas
y minerales presentes en esta etapa son suficientes para satisfacer las necesidades del
bebe, y el zinc de la leche materna se absorbe mejor que el de la fórmula infantil
comercial. El flúor presente en la leche materna se asocia con una reducción del proceso
de caries (Sabillón y Benjamín, 1997).
Estos beneficios de la leche materna se aprovechan en los centros hospitalarios que han
establecido el funcionamiento de un banco de leche. Los bancos de leche materna son
responsables de garantizar la seguridad y disponibilidad de la leche humana donada a
los pacientes que la necesitan, ya que se someten a varios procesos que determinan la
calidad de la leche. Para ello el banco de leche apoya la adecuada selección de donantes
y el almacenamiento, procesamiento, análisis y distribución de leche, todo esto en apoyo
54
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
a la unidad de cuidados intensivos neonatal (García et al., 2023)
Desde el año 1991, la Iniciativa Hospital Amigo del Niño ha ayudado a la motivación de
los centros de maternidad y neonatales de todo el mundo a apoyar más eficazmente la
práctica de lactancia materna. En casi todos los países del mundo se han lanzado
iniciativas de hospitales amigos del niño, con distintos grados de éxito. Después de
25 años la cobertura global sigue siendo escasa. En el año 2017, solo el 10% de los
nacimientos a nivel mundial lo hizo en un hospital conocido como «amigo del niño»
(Organización Mundial de la Salud y Fondo de Naciones Unidad Para la Infancia, 2019).
Los bancos de leche están repartidos en todo el mundo y tienen con una larga historia
en muchos países. Existen asociaciones nacionales establecidas en Estados Unidos,
Reino Unido y Brasil. Brasil es el líder mundial en tener la red de Bancos de Leche
materna más grande con 99 bancos establecida como una estrategia del Ministerio de
Salud para mejorar la salud materna e infantil (Gormaz et al., 2011).
Guatemala estableció un banco de leche materna en el Hospital Pedro de Bethancourt
en Sacatepéquez a partir del 1 de abril del 2008 como parte de un proyecto de
cooperación técnica entre Guatemala y Brasil apoyado por la Organización
Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Guatemala cuenta
actualmente con 13 bancos de leche materna que promueven, protegen y apoyan la
lactancia materna y crean conciencia sobre la importancia de la donación de leche
materna (Organización Panamericana de la Salud, 2023)
Según el Acuerdo ministerial 748-2010, las responsabilidades del banco de leche
incluyen brindar una nutrición adecuada a los recién nacidos hospitalizados y promover,
proteger y apoyar la lactancia materna exclusiva. Los bancos de leche son una estrategia
para reducir la mortalidad neonatal y prevenir la desnutrición. Por lo tanto, el papel que
desempeñan los bancos de leche en la promoción de la salud infantil es crucial,
proporcionando una fuente confiable de leche segura y nutritiva a través de las
actividades de recolección, selección, clasificación, procesamiento y manejo de la leche
humana. También almacenar e identificar adecuadamente la leche cruda y leche
pasteurizada para aprovechar al máximo la producción láctea de sus donantes
55
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
(Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2010)
La leche materna en los bancos de leche pasa por varios procesos uno de ellos es la
pasteurización que ayuda a eliminar patógenos convirtiendo la leche en una sustancia
inocua que ayuda a mejorar la salud de los neonatos hospitalizados, para ello se emplea
un sistema de pasteurización en donde se coloca a baño de María agua desmineralizada
se esperar el tiempo de 5 minutos para estabilizar la temperatura , se coloca una cantidad
apropiada de 20 frascos todos con la misma cantidad de leche en su interior teniendo el
cuidado que la tapa esté ¼ abierta, se debe realizar un precalentamiento por 15 minutos
posteriormente se realiza la pasteurización a 62.5 °C por 30 minutos transcurrido ese
tiempo se debe realizar un enfriamiento rápido con alcohol al 95% y agua
desmineralizada al 20% por 15 minutos alcanzando una temperatura de 0° a .5°C.
Después de realizar el proceso de pasteurización se realiza el análisis microbiológico
para descartar la presencia de células coliformes totales y garantizar leche con calidad
certificada. El proceso de congelamiento de la leche pasteurizada debe ser realizado
inmediatamente después del enfriamiento a 5 °C, teniendo especial cuidado se debe
cerrar completamente la tapa de los frascos y posterior se debe almacenar en
congeladores que garanticen una temperatura de -18 °C, con previa etiqueta que
identifique cantidad y calorías tomando en cuenta que la leche humana pasteurizada solo
se puede almacenar por 6 meses.
La distribución de la leche materna pasteurizada se realiza de acuerdo con las
características y necesidades del recién nacido en correlación con la afección medica
subyacente. Para dosificar, se descongela en baño de María a 40° C durante 15-20
minutos y dividir en las cantidades necesarias, siendo útil solo por 24 horas. Esta leche
pasteurizada está destinada a recién nacidos que se benefician de esta leche
pasteurizada que por condición clínica no pueden ser amamantados al seno materno,
prematuros con un peso inferior a 2000 gramos o menos de 34 semanas de gestación y
otros lactantes. Situaciones especiales como los recién nacidos en estado crítico,
pacientes lactantes con ventilación mecánica artificial, recién nacido con asfixia perinatal,
recién nacidos con enterocolitis necrotizante y pacientes con displasia broncopulmonar
(Triana et al., 2017).
56
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Según la Comisión Nacional de la Lactancia Materna, uno de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio para poner fin la pobreza y promover un desarrollo saludable y sostenible,
establece que la mortalidad infantil puede reducirse fácilmente en un 13 % simplemente
mejorando las prácticas de lactancia materna, y un 6% al mejorando la alimentación
complementaria. Teniendo en cuenta que entre el 50%-60% de la mortalidad de niños
menores de 5 años se debe a la desnutrición y a prácticas de lactancia materna en su
mayoría subóptimas seguidas de una alimentación complementaria inadecuada.
Conclusión
La importancia de los bancos de leche en la promoción de la salud infantil es muy
importante. Se ha demostrado que administrar leche materna proporciona nutrición
completa y equilibrada, fortalece el sistema inmunológico, promueve el desarrollo
cerebral y cognitivo y tiene un impacto significativo en la reducción de complicaciones y
la mejora de la calidad de vida de los pacientes a quienes se administra.
Referencias
Bertino, E., Arslanoglu, S., Martano, C., Di Nicola, P., Giuliani, F., Peila, C., Cester, E.,
Pirra, A., Coscia, A. y Moro, G. (2012). Biological, nutritional and clinical aspects
of feeding preterm infants with human milk. J Biol Regul Homeost Agents, 26(3
Suppl), 9-13. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23158507/
De Antonio de Ferrer, L. (2015). Lactancia materna: ventajas, técnica y problemas.
Pediatría Integral, XIX (4), 243-250. https://www.pediatriaintegral.es/wp-
content/uploads/2015/07/Pediatria-Integral-XIX-4_WEB.pdf#page=17
Franco del Río, G. y Sesin, M. (2000). Conceptos Actuales en Lactancia Materna.
Archivos de Investigación Pediátrica de México, 3(11), 391-394.
https://www.medigraphic.com/pdfs/conapeme/pm-2000/pm0011h.pdf
García Fernández, I. M., Rubio Martínez, A., Díaz Ara, M., García Romero, L. y Cruz
Lorén Aguilar, M. (02 de marzo de 2023). Historia de la leche humana donada en
las unidades neonatales. Revista Sanitaria de Investigación.
57
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/historia-de-la-leche-humana-donada-
en-las-unidades-neonatales/
Gormaz, M., Roqués, V., Dalmau, J., Vento, M., Torres, E. y Vitoria, I. (2011). Actividad
de un banco de leche humana implantado en una unidad neonatal. Acta Pediátrica
Española, 69(6), 245-251. https://www.researchgate.net/profile/Jaime-
Dalmau/publication/281201104_Actividad_de_un_banco_de_leche_humana_imp
lantado_en_una_unidad_neonatal/links/59c29d41a6fdcc69b93009f1/Actividad-
de-un-banco-de-leche-humana-implantado-en-una-unidad-neonatal.pdf
Hanson, L. A., Korotkova, M. y Telemo, E. (2003). Breast-feeding, infant formulas, and
the immune system. Annals of Allergy, Asthma y Inmunology, 90(6), 59-63.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1081120610616626
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2 de agosto de 2010). Acuerdo
Ministerial Número 748-2010. Reglamento que crea y regula el funcionamiento de
los bancos de leche humana. INFILE https://www.mspas.gob.gt/apertura-
establecimientos-de-salud/download/410-banco-de-leche-humana/1627-am-748-
2010
Miranda Pérez, R., Hernández Pérez, M. B. y Cruz Morales, Y. (2011). Lactancia
Materna. Generalidades y Aplicación. Universidad de Ciencias Médicas de La
Habana. SILO.TIPS. https://silo.tips/download/lactancia-materna-generalidades-
y-aplicacion-practica-en-pediatria
Morales, L. S., Colmenares, C. M., Cruz-Licea. V., Iñarritu, P. M. C., Maya, R. N., Vega,
R. A. y Velasco, L. M. R. (2022). Recordemos lo importante que es la lactancia
materna. Revista de la Faculta de Medicina UNAM, 65(2), 9-25.
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=104669
Moreira Ramírez, N. R. (2011). Curso procesamiento y “control de calidad de leche
humana”. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Programa de Seguridad
Alimentaria y Nutricional. ISSUU.
https://issuu.com/nutrinetguat/docs/modulo_blh_guatemala
58
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Organización Mundial de la Salud. y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
(2019). Protección, promoción y apoyo de la lactancia natural en los centros que
prestan servicios de maternidad y neonatología: revisión de la INICIATIVA
«HOSPITAL AMIGO DELNIÑO». Guía para la aplicación.
https://apps.who.int/iris/rest/bitstreams/1240329/retrieve
Organización Panamericana de la Salud (18 de julio de 2023). Guatemala dentro de los
países más avanzados en la implementación de redes de bancos de leche
humana [Noticia]. https://www.paho.org/es/noticias/18-7-2013-guatemala-dentro-
paises-mas-avanzados-implementacion-redes-bancos-leche-humana
Sabillón, F. y Abdu, B. (1997). Composición de la Leche Materna. Honduras Pediátrica,
XVÜI(4), 120-124. http://www.bvs.hn/RHP/pdf/1997/pdf/Vol18-4-1997-7.pdf
Sánchez, Vilma. (18 de noviembre de 2014). Comisión Nacional de Promoción de
Lactancia Materna CONAPLAN Guatemala [Diapositiva]. Issue.
https://issuu.com/vilmachavezdepop/docs/material_sensibilizacion_smlm2014_l
Triana Abad, A. J., Zambrano Cárdenas, A., Bermúdez Pérez, R. y Álvarez Fumero, R.
(2017). Bancos de leche humana. Normas higiénico-epidemiológicas y de
bioseguridad. Editorial Ciencias Médicas ECIMED.
https://platform.who.int/docs/default-source/mca-documents/policy-
documents/guideline/CUB-MN-67-01-GUIDELINE-2017-esp-Banco-leche-
completo.pdf
Sobre la autora
Vivian Melissa Aquino Castillo
Estudio la carrera de Medico y Cirujano en la Universidad San Carlos de Guatemala sede
Centro Universitario de Oriente, Médica Interna en Hospital Nacional de Jalapa, Jalapa,
Guatemala.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
59
Volumen 3| Número 1| 2024
Revista de Postgrados de Medicina| Facultad de Ciencias Médicas| USAC | enero a junio 2024
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de
publicación.
Derechos de uso
Copyright© 2024 por Vivian Melissa Aquino Castillo. Este texto está protegido por la
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
y adaptar el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier
propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: usted
debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la
licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma
razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe
por el uso que hace.
60
Escuela de Estudios de Postgrado
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala
Revista de Postgrados
de Medicina
Guatemala, Centroamérica
ISSN-L 3006-256X
Revista Científica